°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ciudadanía podrá acceder a acervos históricos de SRE

Imagen
Con la firma de estos convenios se fortalece el derecho al acceso a la información. Foto Cortesía SRE
03 de noviembre de 2020 22:01

Ciudad de México. La cancillería firmó este martes dos convenios de colaboración con la Oficina de la Presidencia de la República para acercar a los ciudadanos el patrimonio que mantiene en sus acervos.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) remarcó que la intención es contribuir a la difusión del patrimonio documental y fotográfico que resguarda el Acervo Histórico Diplomático.

Se trata de los convenios Marco de Colaboración para el Desarrollo, Fomento, Difusión e Impulso de la Memoria Histórica y Cultural de México; y el Específico de Colaboración en Materia de Uso y Difusión de Recursos Digitales y sus Metadatos.

La firma de los instrumentos, que formalizan la mutua colaboración entre la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México (CMHCM) de la Oficina de la Presidencia de la República, representada por su coordinador, Eduardo Villegas Megías, y la Secretaría de Relaciones Exteriores, a cargo del canciller Marcelo Ebrard Casaubon, también contó con la presencia, en calidad de testigo de honor, de la presidenta honoraria del Consejo Asesor de la Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Mueller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“El material generado como resultado de esta colaboración se encontrará disponible para el público en general, mediante los canales oficiales de la SRE y de la Coordinación de Memoria Histórica de la Presidencia. Este trabajo conjunto posibilitará aumentar el acceso de las personas al patrimonio histórico y cultural de nuestro país. Con esto se reafirma el compromiso social de ambas instituciones a nivel nacional e internacional”, se asentó en el comunicado.

Agregó que la cooperación establecida en estos acuerdos se suma a los esfuerzos del gobierno de México por acercar al público al patrimonio histórico y cultural del país, así como para ofrecer a especialistas e investigadores un recurso útil que, mediante búsquedas avanzadas, faciliten la localización de fuentes de interés para sus proyectos con la ayuda de su plataforma “Memórica”.

“Este espacio contiene una variedad de recursos digitales –documentos escritos, fotografías, videos, audios, libros, testimonios orales, tradiciones, entre muchos otros— provenientes de distintos archivos, bibliotecas, acervos federales y municipales, colecciones privadas y familiares, con el fin de difundir la riqueza de la memoria histórica y cultural de nuestro país”.

La cancillería sostuvo que con estos convenios, “reafirma el compromiso del gobierno federal con el derecho a la información y la importancia de la historia diplomática de nuestro país en el contexto internacional”.

Gobierno de México no claudicará en su compromiso con el pueblo: Rosa Icela Rodríguez

La secretaria de Gobernación llamó a seguir construyendo “un país libre de injusticias, con autoridades y representantes que no se dobleguen ante los privilegios de unos cuantos y que atiendan el mandato de la gente”.

Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.

Pide Taddei esperar fallo del TEPJF sobre prohibiciones a difusión de elección judicial

No prejuzgar ni calificar las medidas vigentes, solicita la consejera presidenta del INE.
Anuncio