°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familias migrantes en EU votarán por Trump: New Comienzos

Imagen
Seguidores de Joe Biden muestran su apoyo fuera del Departamento de Elecciones del Condado de Miami-Dade el 3 de noviembre de 2020 en Doral, Florida. Foto Afp
03 de noviembre de 2020 18:25

Ciudad de México. El mexicano que vota por (Donald) Trump, que poca madre … Aunque la mitad de mi familia votará por él”.

Con esa frase, Sergio Alvarado Casanova, diseñador de modas que fue deportado hace 13 años, sintetizó el sentir de miles connacionales cuyas familias han sido separadas por las políticas de los últimos años en Estados Unidos contra la población migrante.

En medio del día electoral en aquel país, la organización New Comienzos, conformada por varios mexicanos que vivieron años en ciudades estadunidenses y fueron reportados, convocó a un debate para discutir en torno a las expectativas que representan los dos aspirantes a la presidencia: el republicano Trump y el demócrata Joe Biden.

Ahí, Alvarado Casanova, originario de Ciudad Madero, Tamaulipas, explicó que gane quien gane “no habrá mucha diferencia” en la política migratoria, aunque con el republicano “la situación cada vez será peor”.

El triunfo de Trump “nos perjudica a los migrantes. Pero Biden no representa nada diferente”. Y es que previó que en caso de ser electo, el demócrata retornará a las políticas impulsadas por la administración de Barak Obama. “Que tiene el récord de separación de familias (migrantes) al deportar a miles y miles”.

Sergio vivió prácticamente toda su vida, 22 años, en Los Ángeles, California. Trabajó en el sector de la construcción. Tiene dos hijas estadunidenses, hoy de 18 y 20 años de edad, que ya acuden a la universidad. Una votará por Biden, la otra no le quiso decir. Además, su madre, hermanas, tíos, tías, primos están allá.

Con base en su experiencia familiar, pues la mitad de sus parientes votarán por Trump, aseveró que es ignorancia y religión lo que llevará a los mexicanos a sufragar en favor del actual mandatario.

“La mita de mi familia votará por él. No voy a decir nombres. ¡Pero agárrate! La razón por la que el mexicano vota por Trump es por la religión. No saben nada de él y sus políticas, pero lo hacen por cuestiones religiosas, porque Trump está en contra del aborto. Es por religión, y eso es triste. ¡El que vota por Trump, que poca madre!”.

New Comienzos convocó a una discusión para que dreamers y mexico-estadunidenses puedan seguir las elecciones en aquel país esta tarde.

Israel Con Ha, fundador y presidente de esa organización, deportado en 2014, aseveró que lo que suceda en Estados Unidos, afecta directamente a México.

Remarcó que el triunfo de Biden representaría una política menos agresiva contra la comunidad hispana en aquel país.

Los participantes, debatieron entre los pros y los contras del triunfo de uno u otro aspirante. La gran mayoría defendió que la situación no cambiará si gana Biden o si Trump es reelecto para un segundo periodo. Sin embargo, señalaron que el magnate usa a las familias hispanas como “una piedra más en su muro”.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio