°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proponen explotación de pozos de agua contra escasez en Ecatepec

Imagen
El secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública del gobierno mexiquense, Rafael Díaz Leal Barrueta durante su encuentro con diputados. Foto @Rafael_DiazLeal
03 de noviembre de 2020 19:59

Toluca. El secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública del gobierno mexiquense, Rafael Díaz Leal Barrueta, señaló que para mejorar el abasto de agua a Ecatepec, el municipio más poblado de la entidad es necesario que las autoridades locales apuesten a la rehabilitación y perforación de pozos, en lugar de buscar más liquido en fuentes externas.

El funcionario dijo que contrario a lo que se piensa, Ecatepec recibe más agua de la que le corresponde por el Sistema Cutzamala, gracias a que otros municipios no aprovechan del todo el volumen que les corresponde de ese complejo hidráulico.

Díaz Leal Barrueta compareció este martes ante el Congreso local en el marco de la glosa del tercer informe de Alfredo Del Mazo. Los diputados de los varios grupos parlamentarios, principalmente del Morena y PRD, cuestionaron y criticaron al funcionario por la insuficiencia de agua que históricamente ha tenido Ecatepec.

El secretario informó que el título de concesión de Ecatepec sobre las aguas del Sistema Cutzamala es para que reciba 915 litros por segundo, sin embargo, se le dotan de mil 384 litros por segundo, gracias a que otras demarcaciones no hacen uso del volumen que tienen autorizado.

Además Ecatepec tiene permitidos derechos explotación por 6 mil 25 litros por segundo de sus fuentes propias (pozos) solo extrae 2 mil 976 litros.

“Depender del agua del Cutzamala no es viable para los municipios. Ningún experto lo recomendaría. Por ello lo que recomendamos es que volteen a ver sus fuentes propias de abastecimiento”, expuso Díaz Leal.

Mencionó que el primer paso debe ser el revisar la red hidráulica de Ecatepec para detectar fugas y atenderlas. El siguiente sería rehabilitar pozos que ya no se explotan y la tercera es buscar nuevos pozos de abastecimiento, lo que a su decir, sería mucho más barato que buscar agua en fuentes externas.

“La solución no está en las fuentes externas como el Cutzamala, lo que se debe hacer es apostarle a la perforación de pozos y reactivación de pozos, pues ahí se concentra el 80 por ciento de la capacidad para la explotación de agua , esto es algo que lo hemos venido diciendo”, sentenció el funcionario.

 

Detienen a 'El Alacrán', jefe de plaza de grupo criminal en SLP

En Sinaloa, 146 videocámaras ilegales instaladas por presuntos grupos criminales fueron retiradas.

El "paraíso" Cancún huele a llanto: madres buscadoras de Quintana Roo

Familiares de dos jóvenes desaparecidos en 2020 piden a la delincuencia organizada que les digan donde abandonaron los cuerpos de sus hijos. A la gobernadora le exigen justicia.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.
Anuncio