°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renuncia Gerardo Ferrando a dirección del GACM

Imagen
Gerardo Ferrando Bravo (c) en imagen de archivo. Foto José Antonio López
03 de noviembre de 2020 23:36

Ciudad de México. Gerardo Ferrando Bravo renunció a la dirección del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) a casi dos años de tomar el cargo. 

Sin detalles por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) sobre el por qué de la separación, el ingeniero se retira luego de una cuestionada licitación sobre el acero del Nuevo Aeropuerto Internacional de México. 

A mediados de agosto, el GACM suspendió el contrato de compraventa de acero dado a Grupo Gilbert, uno de los proveedores de Santa Lucía, hasta que el órgano Interno de Control (OIC) emitiera una resolución.  

Un mes antes, las 49 mil toneladas de acero que eran la estructura del aeropuerto cancelado en 2018 se le dieron al ahora proveedor de la Secretaría de la Defensa en una licitación pública nacional, pese a que no entregó documentación completa. 

Entre las responsabilidades de Ferrando Bravo también estuvo la negociación con bonistas internacionales para pagar por anticipado parte de la deuda adquirida para el NAIM, así como sepultar mediante un oficio la construcción de la obra. 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio