°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analistas mejoran expectativas de crecimiento para México: BdeM

Imagen
Sede del Banco de México en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
03 de noviembre de 2020 11:27

Ciudad de México. Los principales grupos de análisis económico nacionales y extranjeros mejoraron sus expectativas de crecimiento de la economía mexicana al estimar una caída de 9.31 por ciento en 2020, de acuerdo con la encuesta de octubre efectuada por el Banco de México.

Este pronóstico se compara favorablemente contra la caída esperada en septiembre pasado que era de 9.80 por ciento.

El sondeo realizado entre los 36 grupos de análisis y consultoría señala que las expectativas de inflación general para los cierres de 2020 y 2021 se mantuvieron en niveles similares a los de la encuesta de septiembre, si bien la mediana de los pronósticos para el cierre de 2020 aumentó de 3.86 en septiembre a 3.95 por ciento en octubre.

Las expectativas sobre el nivel del tipo de cambio del peso frente al dólar estadounidense para los cierres de 2020 y 2021 se revisaron a la baja con respecto a septiembre. Se estima que para este año el tipo de cambio se ubique en 21.69 pesos por dólar contra 22.00 pesos de septiembre pasado. Para el próximo año también baja de 22.25 pesos de la encuesta previa a 22.00 pesos en la de octubre.

Entre los principales obstáculos para los empresarios al hacer negocios en México se destaca que los principales factores se asocian con: la falta de estado de derecho, el crimen y la corrupción.

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio