°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Setenta y dos países denuncian en la ONU sanciones de EU contra la CPI

Imagen
A pedido de Alemania, 72 países denunciaron, en una declaración común en la ONU, las recientes sanciones de EU contra la Corte Penal Internacional. Foto tomada del Twitter de @UNMediaLiaison
Foto autor
Afp
02 de noviembre de 2020 19:02

A pedido de Alemania, 72 países, Estados parte del Estatuto de Roma que creó la Corte Penal Internacional (CPI), denunciaron este lunes, en una declaración común en la ONU, las recientes sanciones estadunidenses contra dos de sus miembros.

"Reafirmamos nuestro apoyo indefectible a la corte como institución judicial independiente e imparcial", afirmaron los firmantes de esa declaración leída ante la Asamblea General de la ONU.

Entre ellos figuran países de todos los continentes, incluidos aliados tradicionales de Estados Unidos, como Australia, Canadá, Reino Unido o Francia.

Los firmantes quieren "preservar la integridad y la independencia (de la CPI) sin ser desalentados por medidas o amenazas contra la Corte, sus funcionarios y quienes cooperan con ella".

"Las sanciones son una herramienta contra los responsables de delitos más graves y no contra quienes reclaman justicia", añadieron, rechazando "todo intento de minar la independencia de la Corte".

En un comunicado, Richard Dicker, de la ONG Human Rights Watch, celebró ese "rechazo categórico del uso sin precedentes de las sanciones por Washington".

Según él, "esa declaración (...) dice claramente y fuertemente a la administración estadounidense: 'es nuestra Corte, absténganse' de intervenir.

A principios de septiembre, Estados Unidos impuso sanciones económicas inéditas a Fatou Bensouda, fiscal de la CPI, y a Phakiso Mochochoko, director de su división de la competencia, la complementariedad y de la cooperación.

La institución con sede en La Haya, creada en 2002 para juzgar las peores atrocidades en el mundo, autorizó en marzo la apertura de una investigación por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Afganistán, que incluyen abusos cometidos por soldados estadounidenses y miembros de la CIA.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio