°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No se permitió la entrada a los cementerios; en Iztapalapa se agendan citas

Imagen
Los panteones de la Ciudad de México permanecieron cerrados y custodiados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, debido a la pandemia por Covid-19. En la imagen, la entrada al Panteón Dolores, en la alcaldía Miguel Hidalgo, el 2 de noviembre de 2020. Foto Víctor Camacho
02 de noviembre de 2020 09:49

Los casi 120 panteones que hay en la Ciudad de México se mantuvieron cerrados ayer y vigilados por policías por si se presentaban incidentes; aun así, decenas de personas acudieron con enormes ramos de flores con la esperanza de que se les permitiera entrar.

La alcaldía Iztapalapa anunció que permitirá la visita programada a sus cementerios, previa cita telefónica, y con el cumplimiento de las medidas sanitarias.

La emergencia impidió que fueran unas 200 mil personas que cada año visitan a algún familiar o amigo, pero a partir del 6 de noviembre podrán hacerlo cualquier día de la semana, de las 8 a las 15 horas, aunque se mantendrá un flujo de 100 asistentes por día.

Las mujeres embarazadas, niños o adultos mayores no podrán ingresar a los tres cementerios generales, entre ellos el de San Lorenzo Tezonco y San Nicolás Tolentino, dos de los más grandes de la capital, tampoco a los siete vecinales.

La alcaldesa Clara Brugada dijo que cada año es una tradición acudir a los panteones entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, pero la emergencia sanitaria obligó a cerrarlos para evitar aglomeraciones y riesgos de contagio.

Seguridad extrema

Los interesados pueden llamar al 5517972132, de 8 a 19 horas, donde se les indicará si la fecha y hora en la que desean acudir está disponible, el número de personas que pueden ir y el tiempo de permanencia.

Hasta la tarde de ayer se habían agendado 71 visitas que deberán usar cubrebocas, conservar la sana distancia y lavarse constantemente las manos para prevenir contagios.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana continúo con la vigilancia y supervisión de la movilidad en las inmediaciones de los cementerios, donde los policías permanecieron afuera, pues hubo sólo algunas liturgias y servicios funerarios controlados.

Quienes acudieron con la esperanza de pasar tuvieron que regresar a sus casas cargados con gladiolas, crisantemos, nube o las tradicionales flores de cempasúchil, al no poder dejarlas en las tumbas de sus seres queridos.

La dependencia informó que instaló una ofrenda especial para rendir homenaje a los efectivos que han fallecido por el Covid-19 y en cumplimiento de su deber en el Museo del Policía, mientras la brigada de vigilancia animal colocó en sus instalaciones un altar para recordar a los perros que han formado parte de la institución.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio