°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Extraditan a EU a operador financiero del CJNG

Imagen
Elementos del Ejército detuvieron a varios miembros de esa célula delictiva en Michoacán, en enero pasado. Foto La Jornada
01 de noviembre de 2020 18:44

Ciudad de México. José Pineda Arzate, alias El Avispón, fue entregado en extradición a la justicia estadunidense, donde es requerido por una Corte Federal de Distrito en el estado de Georgia, para ser juzgado por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y lavado de dinero.

El ahora extraditado fue detenido en mayo de 2016 por fuerzas federales, en un operativo registrado en el municipio de Zapopan, Jalisco.

Según las investigaciones de las autoridades estadounidenses, Pineda Arzate era el operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y con tal carácter colaboró con la introducción de grandes cantidades de metanfetamina, heroína y cocaína en territorio del vecino país, entre los años 2010 a 2015.

Se añade que él personalmente supervisaba la recepción de la droga en Atlanta, Georgia, y desde ahí ordenaba su distribución en distintos puntos del territorio estadounidense, incluyendo el estado de Illinois.

Conforme al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos, Pineda Arzate fue entregado este domingo a agentes de ese país, en el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México, donde de inmediato fue subido a un avión para conducirlo a Georgia.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio