°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Embargos, adeudos y pandemia cercan a Interjet

Imagen
El módulo de la aerolínea Interjet en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 1 de noviembre de 2020. Foto Víctor Camacho
01 de noviembre de 2020 14:19

Ciudad de México. Cercada por los adeudos con entidades de gobierno, proveedores y trabajadores, Interjet canceló todos los vuelos programados este domingo 1 de noviembre y aseguró a usuarios que se reprogramarán a partir del 3 de noviembre.

Sobre la empresa del empresario Miguel Alemán Magnani pesan embargos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que son insuficientes para pagar la deuda con el fisco.

En documentos conseguidos por La Jornada el 21 de abril pasado se exhibe que del adeudo de casi 3 mil millones de pesos con el SAT, la empresa ha pagado 784 millones 530 mil pesos incluidos procedimientos de embargo a la aerolínea.

En julio pasado, la firma informó que recibiría una capitalización de 150 millones de dólares impulsada por Carlos Cabal Peniche y Alejandro del Valle, misma que no se concretó y fue al Sistema Radiópolis, de acuerdo con fuentes cercanas al tema.

Adicional a ello, Interjet ha resentido como ninguna otra aerolínea mexicana la crisis derivada de la pandemia por Covid-19 en el flujo de pasajeros. Además de las restricciones de vuelos internacionales, perdió el aval de la Cámara de Compensación de Asociación Internacional de Transporte Aéreo.

Así, entre abril y septiembre logró realizar dos mil 843 vuelos, ya sólo nacionales, dos tercios de los cuatro mil 298 que concretó en marzo pasado.

Por medio de un mensaje en redes sociales este domingo, la empresa puso a disposición de los usuarios afectados las líneas de atención telefónica y por correo para obtener más información. No dio más detalles sobre los términos de compensación.

 

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio