°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece el actor peruano Ricardo Blume

Imagen
La Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del actor peruano en su cuenta de Twitter @ANDIMexico
31 de octubre de 2020 00:37

Ciudad de México. El actor peruano Ricardo Blume falleció el viernes a los 87 años de edad, informó la Asociación Nacional de Intérpretes.

“El #ConsejoDirectivo y el #ComitédeVigilancia de @ANDIMexico, comunican el sensible fallecimiento del socio e intérprete Ricardo Blume.

Nuestras más sentidas condolencias a su familia y amigos”.

Ricardo Cristóbal Blume Traverso, conocido en el medio artístico como Ricardo Blume, nació el 16 de agosto de 1933 en Lima, Perú, fue intérprete de teatro, cine y televisión que trabajó desde 1952 en España, Perú y México, con participaciones continuas en los tres países.

El histrión dedicó más de 60 años de su vida a las artes escénicas, trayectoria que describió en diversas ocasiones como “una lucha continua” y por la que en 2014 fue condecorado con la Medalla Bellas Artes que otorga el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura a figuras destacadas que hayan contribuido con su talento artístico al desarrollo del arte y la cultura de México.

Su amplio registro actoral lo llevó a participar en más de 60 obras de teatro, tanto clásico como contemporáneo, con directores jóvenes y experimentados. Fue director de una veintena de puestas en escena. Su última participación como actor fue en la obra Memoria, de Paula Zelaya Cervantes y Diego del Río, a cargo de la Compañía Nacional de Teatro del INBAL, que se estrenó este año.

En distintas ocasiones, Ricardo Blume resumió su trayectoria como “una lucha continua” durante 65 años y, a la vez, como una oportunidad que agradeció a la vida, por haber tenido una profesión que le satisfizo, “porque el teatro te humaniza, te vuelve más comprensivo, más liberal, menos prejuicioso. Lo que consigues al final de tu carrera es poder trabajar con convicción. Puede ser que te equivoques, pero estás convencido de ello. El teatro es un juego del espíritu, porque lo que intercambiamos con el público no son naipes, son dudas, ideas, reflexiones, sentimientos”, afirmó el actor.

Ricardo Blume participó en obras de autores como Jean Paul Sartre, Aristófanes, Marivaux, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Juan Ruiz de Alarcón, Jean Anouilh, Fernando de Rojas, Henrik Ibsen, Clifford Odets, Antonio Gala, Sergio Magaña, James Joyce, Woody Allen, Arthur Miller, Héctor Mendoza y Sabina Berman.

Trabajó con muy diversos directores, entre los que se encuentran Rafael López Miarnau, Héctor Gómez, Dimitrios Sarrás, Héctor Mendoza, Luis de Tavira, Martín Acosta, Mauricio García Lozano y Enrique Singer, actual director artístico de la Compañía Nacional de Teatro, con quien participó en la obra Natán.

Fue actor en diversos largometrajes, como Las buenas hierbas, bajo la dirección de María Novaro, Quemar las naves, de Francisco Franco, y en la cinta Sobrenatural, de Daniel Gruener; Tercera llamada, dirigida también por Francisco Franco, fue la última ocasión en que Ricardo Blume trabajó en un set de filmación.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) lamentaron el deceso ocurrido en la ciudad de Querétaro.

 

 

 

Con montaje teatral, poético y musical recordarán la figura de Roque Dalton

'El turno del ofendido' se montará simultáneamente en la Ciudad de México y Buenos Aires. El proyecto tiene como objetivo revalorar al periodista y guerrillero salvadoreño.

Un raro diamante azul es exhibido en Abu Dabi antes de su subasta

El "Azul Mediterráneo" no se venderá solo. Es la pieza estrella de una colección en puja por un monto estimado en unos 100 millones de dólares.

Sheinbaum ofrece apoyo a familiares de fotógrafos fallecidos y ordena pesquisa

En homenaje en la FES Aragón reiteran demanda de justicia // Estudiantes evocan a Javier Valdez: “al buen periodista le falta sociedad que lo acompañe”
Anuncio