°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece Javier Reverte, escritor y periodista español

Imagen
A los 76 años murió el escritor español, Javier Reverte. Foto Afp
Foto autor
Afp
31 de octubre de 2020 11:19

Madrid. El escritor y periodista español Javier Reverte, anunció el sábado el presidente de gobierno, Pedro Sánchez, elogiando a "uno de los grandes referentes de la literatura de viajes" en España.

"Nos ha dejado el escritor y periodista, Javier Reverte. Su pasión por viajar plasmada en sus libros, lo convirtieron en uno de los grandes referentes de la literatura de viajes en nuestro país. Seguiremos disfrutando su inmensa obra. Mi cariño a su familia y seres queridos", tuiteó el presidente español.

Autor de numerosos escritos de viajes, como su conocida trilogía "El sueño de África" (1996), "Vagabundo en África" (1998) y "Los caminos perdidos de África" (2018), Javier Reverte tenía 76 años, informa el diario El País, al que su familia anunció su fallecimiento.

Reverte también firmó "En mares salvajes", "Corazón de Ulises", "Canta Irlanda" o "Un verano chino".

El escritor madrileño ejerció igualmente como periodista, en especial como corresponsal en el extranjero durante 30 años (Londres, París y Lisboa), añade el diario.

Pionero de la literatura del género de viajes en España, según El País, Reverte escribió también novela como "El Tiempo de los héroes" y "Banderas en la noche", así como poesía.

"Hay que viajar como sea", decía Reverte, "la gente que viaja aprende tolerancia", recuerda el rotativo español, que describe al escritor como un "hombre de grandes amigos, amante de la vida, conversador inigualable" y con un "lado de una ingenuidad que desarmaba".

 

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio