°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entregarán a burócratas 12 mil 900 pesos en vales de fin de año

Imagen
Persona sostiene una tarjeta de vales de despensa en imagen de archivo. Foto La Jornada
30 de octubre de 2020 20:00

Ciudad de México.  El dirigente nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala Almeida, informó que concluyó las negociaciones con las autoridades de la Secretaría de Hacienda, para la entrega del estímulo de fin de año, conocido como vales de despensa para un millón 600 mil servidores públicos.

Ese beneficio será de 12 mil 900 pesos para cada trabajador operativo en activo, 400 pesos más que el año pasado y se entregará de manera oportuna y en una sola exhibición a partir de diciembre, ello “como resultado del entendimiento laboral formal y respetuoso con el gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda”.

El líder de la FSTSE dijo que los trabajadores al Servicio del Estado reconocen al presidente Andrés Manuel López Obrador, “su disposición permanente “ para coadyuvar al bienestar integral de quienes laboran en la administración pública federal, a través de apoyar su economía familiar e incrementar su poder adquisitivo

Expuso que el reconocimiento tiene un valor agregado, ya que esa entrega oportuna de los vales de despensa este fin de año se autoriza da en medio de las limitaciones económicas del gobierno federal por el impacto en las finanzas de la pandemia del Covid-19. En ese marco, explicó, concluyó la revisión de los lineamientos específicos para el otorgamiento y aplicación de la Medida de Fin de Año para el Ejercicio Fiscal 2020, conocido como “vales despensa”.

Para los trabajadores de base de las diversas dependencias del gobierno federal, dijo, es importante recibir ese beneficio que fortalece su poder adquisitivo, en estas circunstancias especialmente difíciles para todos por la emergencia sanitaria.

 

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".
Anuncio