°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se aprecia tras datos del PIB; cotiza a 21.24 por dólar

Imagen
La moneda local se cotiza a 21.24 por dólar, con una ganancia de 0.65 por ciento. Foto Luis Castillo / Archivo
30 de octubre de 2020 11:35

Ciudad de México. El peso mexicano se apreciaba este viernes con lo que interrumpía una racha de cuatro caídas consecutivas, y luego de datos publicados más temprano que mostraron un crecimiento de la economía local en el tercer trimestre.

No obstante, el peso perfilaba una baja semanal en medio de un incremento de casos de Covid-19 en varios países, especialmente en Europa, y la incertidumbre previa a las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

La moneda local cotizaba a 21.2490 por dólar, con una ganancia de 0.65 por ciento, frente a los 21.3870 del precio de referencia de Reuters del jueves.

El peso se encaminaba a registrar una ganancia acumulada en el mes cercana a 4 por ciento.

La economía de México repuntó en el tercer trimestre, impulsada por la reapertura de actividades productivas que estuvieron cerradas por el confinamiento al que obligó la pandemia de coronavirus y por una recuperación de Estados Unidos.

"Con la atención anclada en las elecciones generales de Estados Unidos la próxima semana, hoy los inversores se enfocan en la variación del PIB en el tercer trimestre del año", dijo Monex Europe en un reporte.

Incertidumbre afectará “sin duda” la economía global: presidente del BM

La reunión de ministros de economía y banqueros centrales se celebrará en un contexto internacional complejo, ya que la política arancelaria del presidente estadunidense amenaza con descarrilar el crecimiento económico en muchas partes del mundo.

Realiza SICT operativos de supervisión en carreteras libres de peaje

Estas acciones incluyen la verificación del peso, dimensiones y condiciones físico-mecánicas del Autotransporte Federal, tanto en servicios de carga como de pasaje, con el objetivo de salvaguardar la seguridad vial en las vías generales de comunicación.

CNBV suma a Citi a los bancos de mayor importancia en México

De esta forma, Citi México se suma a BBVA, Santander, Banorte, Banamex, HSBC, Inbursa y Scotiabank, como las instituciones bancarias de mayor importancia entre las que operan en nuestro país.
Anuncio