°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por alza de contagios SSPC llama a vigilar festejos de Día de Muertos

Imagen
SSPC señaló que “es importante considerar que, en toda reunión sostenida en espacios públicos es un riesgo de propagar el Covid 19. Foto Luis Castillo / archivo
29 de octubre de 2020 22:30

Ciudad de México. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) —a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), llama a los ciudadanos a quedarse en casa y guardar la sana distancia durante los festejos por Día de Muertos.

El organismo hizo un reconocimiento “a las autoridades de las diversas entidades federativas que ya preparan operativos para vigilar y cumplir las medidas sanitarias, a fin de garantizar la seguridad de todos sus habitantes”. la institución señaló que “es importante considerar que, en toda reunión sostenida en espacios públicos o privados, con familiares o miembros de una comunidad, suponen —en todo momento— un riesgo de propagar el Covid 19”.

Entre las entidades que han anunciado el cierre de todos los cementerios durante el Día de Muertos, se encuentra la Ciudad de México, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México.

Imagen ampliada

Deportación masiva de EU preocupa a alto comisionado de ONU

Volker Türk instó al gobierno de aquel país a adoptar medidas necesarias “para garantizar el debido proceso y poner fin a la expulsión de personas a cualquier país en el que exista un riesgo real de tortura u otro daño irreparable”.

Reivindica rector Lomelí el derecho a la migración y el retorno digno

Predomina el discurso de la criminalización y la invisibilización. "En las fronteras se observan algunas de las contradicciones más apremiantes: desigualdad y esperanza, violencia y resistencia, arraigo y despojo, exclusión e integración”.

México reporta ligera recuperación en índice de paz: IEP

Pese a ello, en los últimos diez años la tasa de delitos cometidos con armas de fuego se elevó 71.2%, mientras que la tasa nacional de homicidios creció 55%, al pasar de 15 a 23 muertes por cada 100 mil habitantes.
Anuncio