°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta Unesco sobre síndrome de desgaste en periodistas

Imagen
Exceso de carga de trabajo y estrés crónico son algunas de las condiciones que enfrentan los profesionales del periodismo en América Latina, detalla la Unesco. Foto Cuartoscuro
29 de octubre de 2020 11:10

Ciudad de México. Las condiciones de precariedad laboral, el exceso de carga de trabajo y el estrés crónico son algunas de las condiciones que enfrentan profesionales del periodismo en América Latina, lo que ha generado un fenómeno de desgaste o burnout entre trabajadores de la comunicación, alertaron especialistas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y de la Fundación Acceso.

En el seminario virtual “¿Cómo provenir el desgaste profesional o burnout del periodista?”, destacaron la necesidad de generar espacios de desconexión laboral y ejercer alternativas para el control de la presión laboral, frente a condiciones de trabajo que han incrementado los riesgos y la precariedad laboral.

Señalaron que en el contexto de la epidemia de Covid-19, “hemos notado aumento de condiciones laborales precarias y un exceso de carga laboral que genera desborde de las capacidades, horarios laborales extensos, donde se diluyen los tiempos de pausa y descanso, a lo que se suma una falta de reconocimiento o estigmatización por la labor que se realiza”.

Los especialistas destacaron la situación de los periodistas que trabajan por su cuenta, quienes deben asumir todos los procesos, desde la investigación periodística hasta la gestión para su publicación en medios convencionales o alternativos. En tanto, los periodistas vinculados a medios tradicionales “en muchos casos han afrontado reducciones salariales, y mayores cargas laborales”.

Frente a estas condiciones que pueden generar estrés crónico, recomendaron establecer mecanismos de control, como fijar pausas para desconectar de Internet y redes sociales; establecer metas y no asumir cargas laborales excesivas.

En la UDLAP debemos enseñar a los jóvenes a pensar, no a decirles cómo: Luis Ernesto Derbez 

En presencia de los integrantes de los consejos Empresarial, Académico y Administrativo, así como de autoridades de la institución e integrantes de la comunidad UDLAP, agradeció a quienes contribuyeron con éxito a la recuperación de la institución

AICM reforzará personal de apoyo a pasajeros en Semana Santa

Será de forma temporal, del 14 al 27 de abril, periodo en el cual las autoridades estiman que el número de viajeros incrementará.

Inicia ‘Operación Salvavidas Semana Santa 2025’ en playas de México

Participarán más de 3 mil 500 elementos de la Semar a fin de vigilar la integridad de los vacacionistas. Se mantendrá del 10 al 27 de abril.
Anuncio