°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden peritos para resolver irregularidades en indagatoria de feminicidio

Imagen
Esperanza Lucciotto, madre de Karla Pontigo, víctima de feminicidio. Foto Cuartoscuro/ archivo
29 de octubre de 2020 23:12

San Luis Potosí. A ocho años del feminicidio de Karla Pontigo, ocurrido en San Luis Potosí, los familiares de la víctima siguen sin tener las medidas de seguridad ordenadas por el Mecanismo Nacional de Protección, ni se cuentan con las medidas de reparación por parte de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) ni del gobierno estatal.

Así lo advirtió la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, la cual indicó que se requiere de la intervención de peritos y expertos en violencia de género para subsanar las irregularidades cometidas en la indagatoria y cumplir con los parámetros dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación hace casi un año.

En un comunicado sobre el tema, la organización civil destacó que el caso de Pontigo reforzó la línea de que todas las muertes violentas de mujeres deben investigarse con perspectiva de género y saludó el hecho de que la Fiscalía de San Luis Potosí creó este año una Unidad Especializada para la investigación de estos temas, como se lo ordenó el máximo tribunal del país.

Sin embargo, la Fundación subrayó que le preocupa la falta de cumplimiento de las medidas de protección para la familia de la víctima por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, instancia a la cual se le ha solicitado en múltiples ocasiones las medidas de forma integral.

De igual manera, indicó que aunque ya se han tomado pasos hacia la reparación simbólica del daño para las víctimas de feminicidio en San Luis Potosí, en el marco de la declaratoria de alerta de violencia de género en varios municipios, sigue pendiente la reparación integral a cargo de la CEAV.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio