°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Servicio Nacional de Empleo coloca más de 800 mil personas

Imagen
El subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños durante conferencia de prensa. Fotograma tomado del video emitido por el Gobierno de México
29 de octubre de 2020 20:17

Ciudad de México. En lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Servicio Nacional del Empleo se han brindado más de 6.6 millones de atenciones y más de 800 mil colocaciones de trabajo, informó el subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños.

En conferencia de prensa, expuso que el 37 por ciento de quienes se han acercado en busca de un empleo y el 41 por ciento de los que han sido colocados son jóvenes. Añadió que el 45.8 por ciento del total de las atenciones y el 42 por ciento de la personas colocadas han sido mujeres.

El subcoordinador general del Servicio Nacional de Empleo, Donaciano Domínguez, agregó que en la Feria Nacional del Empleo 2020 se han contabilizado más de 47 mil buscadores de trabajo, y esperan la colocación de más de 16 mil 700 personas.

Las más de 38 mil vacantes ofertadas por el sector público y privado en esta feria fueron áreas y sectores como la industria, producción, comercio, tecnologías, salud, automotriz, administración y servicios.

Domínguez detalló que en Chihuahua, Nuevo León, Ciudad de México, Baja California y San Luis Potosí se está promoviendo el mayor número de vacantes. No obstante, en la mayoría de estos estados, los buscadores de empleo han sido menos.

Indicó que el 51 por ciento de los puestos de trabajo ofertados son de nivel operativo, que van entre los 6 a los 12 mil pesos en sueldo, fundamentalmente en áreas de operarios de producción, de manufactura, administrativas y algunas de ventas. El 39 por ciento no requieren de experiencia laboral, y destacó que las mujeres pueden aplicar al mayor número de vacantes.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio