°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otorga juez amparo de consumo a dos usuarios de vapeadores

Imagen
Consumidores de vapeo protestaron frente a la Cámara de Diputados en demanda de la regulación de los cigarros electrónicos, el pasado 4 de marzo de 2020. Foto Marco Peláez
29 de octubre de 2020 15:34

Ciudad de México. El Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa en Ciudad de México concedió un amparo a dos personas contra el decreto presidencial del 19 de febrero pasado, que prohíbe la importación de cigarros electrónicos.

Bajo el argumento de que no es posible aplicar la ley de manera discriminatoria, el impartidor de justicia otorgó el recurso a los quejosos para que puedan importar y consumir vaporizadores para uso personal, es decir, no podrán venderlos o distribuirlos.

En conferencia virtual, Juan José Cirión Lee, presidente de la organización civil México y el Mundo Vapeando, aseguró que a la fecha se promovieron más de 300 demandas por personas que buscan dejar el tabaquismo y que se apoyan en los vaporizadores para lograrlo, con el fin de que jueces revisen la legalidad de dicha determinación y si viola o no los derechos fundamentales de los consumidores de este tipo de productos, bajo el argumento de que es anticonstitucional, ya que atenta contra la libre elección.

“La resolución del juez de distrito privilegia la libre determinación y la inacción del gobierno al no regular las alternativas de consumo de nicotina, al no poder ser prohibidas mientras el cigarro convencional se encuentre permitido”, explicó el especialista en Derecho.

En la sentencia, el juez afirmó que los fumadores de tabaco y vapeadores se localizan en una situación similar, por lo que el decreto que prohíbe la importación y exportación de cigarros electrónicos es discriminatorio.

"Quienes usan y pretenden importar o exportar el tabaco y los productos realizados con estos para consumo personal -argumentó el juez-, están en una situación similar a quienes utilizan alguno de los otros dispositivos mencionados en las normas reclamadas y desean importarlo o exportarlo.

"Así que es concluyente -agrega la sentencia-, que los productos del tabaco, principalmente, los cigarros, son similares a los previstos en los códigos arancelarios referidos. Por ende, los consumidores de unos y otros se encuentran en situaciones comparables, y también quienes los importan y exportan para satisfacer su consumo personal", " expresó Cirión Lee.

Agregó que hay elementos para esperar que sigan otorgándose un mayor número de amparos en contra del decreto, y así, con elementos legales, echar abajo la disposición presidencial y avanzar hacia una regulación específica para la venta y distribución de los vaporizadores.

Hugo Eric Flores proclama su fe y respalda derecho de Israel en franja de Gaza

Flores Cervantes reveló que, desde su iglesia, se promocionan las asambleas para revivir el desaparecido Partido Encuentro Social. Seguirá en Morena, dijo, mientras ya se han realizado 20 asambleas estatales desde marzo.

Protestan familiares de desaparecidos en el Senado

Realizaron una clausura simbólica y una pega masiva de fotografías de personas desaparecidas.

Colectivos de buscadores de personas insisten en renuncia de Reyes Sahagún

La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ofreció un mensaje inicial y anunció que debido a su agenda, debía ausentarse por hora y media de la tercera mesa de trabajo.
Anuncio