°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tren México-Toluca liberará derecho de vía de cuatro predios: SCT

La construcción del Tren Interurbano México-Toluca debió haber terminado en 2018. Ha registrado retrasos por diversas razones, entre ellas la oposición de habitantes de las zonas en la que se trazó su recorrido. Foto Cuartoscuro
La construcción del Tren Interurbano México-Toluca debió haber terminado en 2018. Ha registrado retrasos por diversas razones, entre ellas la oposición de habitantes de las zonas en la que se trazó su recorrido. Foto Cuartoscuro
29 de octubre de 2020 19:03

Ciudad de México. La construcción del Tren Interurbano México-Toluca arrastra la liberación de derecho de vía de cuatro predios, dos de ellos ocupados ilegalmente, reportó Manuel Eduardo Gómez Parra, director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Durante un recorrido por la obra, detalló que en el caso de las ocupaciones irregulares, ubicadas entre Observatorio y Zinacantepec, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México negocia los desalojos.

El Tren México Toluca, herencia de la pasada administración, se comenzó a construir en 2014 y para al cierre de 2020, el funcionario de la SCT reconoció que se terminarán de construir 41 de los 58 kilómetros que abarca la obra.

Gómez Parra abundó que en los otros dos casos el derecho de vía está finiquitado parcialmente. Primero se paga la tierra y luego bienes distintos en ella, es este último aspecto los dueños no aceptan los avalúos enviados por Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin).

Aseguró que “en costo, lo que falta por liberar es mínimo porque hay pagos ya hechos y se han atorado las negociaciones en segundas fases”, así como en el par de predios por los que el gobierno no considera que se deba dar alguna compensación, al tratarse de asentamientos irregulares.

Una vez terminada la obra se prevé que cuente con 7 estaciones, dos de ellas terminales, traslade a 230 mil pasajeros por día y como resultado reduzca el tránsito de 13 mil vehículos entre la Ciudad de México y Toluca.

A la fecha se han gastado 61 mil 700 millones de pesos en esta obra, misma que de acuerdo con la dependencia costará en total 90 mil millones de pesos.

Imagen ampliada

Presenta fallas aplicación de BBVA, reportan usuarios

Usuarios indican que no pueden acceder a su aplicación o realizar transacciones. La institución informó que trabaja en solucionar el problema.

Peso se deprecia a 18.80 por dólar, en espera de novedades sobre aranceles

La divisa mexicana retrocede 0.50%, mientras la Bolsa Mexicana de Valores gana 0.26 por ciento, a los 56 mil 651 puntos.

Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo

La firma aún no ha confirmado el deceso. El empresario tenía 97 años.
Anuncio