°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con Bando Vecinal, habitantes de Tlalpan opinarán sobre mega-desarrollos

Imagen
El Concejo de la Alcaldía Tlalpan aprobó el Bando de Publicitación Vecinal para involucrar a la ciudadanía en el desarrollo inmobiliario.
29 de octubre de 2020 21:53

Ciudad de México. Para detener la proliferación de construcciones y mega-desarrollos irregulares, el Concejo de la Alcaldía Tlalpan aprobó este jueves el Bando de Publicitación Vecinal, que permitirá dar a conocer a la comunidad y en dado caso, impedir el desarrollo de obras tipo B y C bajo los principios de transparencia y máxima publicidad.

En la Décima Novena Sesión Ordinaria del Concejo de la Alcaldía, la Alcaldesa de Tlalpan, doctora Patricia Aceves Pastrana, presentó la propuesta de Bando de Publicitación Vecinal, mismo que fue aprobado con 6 votos a favor, 4 votos en contra y 1 abstención.

Con este Bando, la comunidad podrá participar activamente en el conocimiento de las características de construcciones, respecto a su impacto ambiental, los niveles de construcción que tendrá, el proceso de autorización y sus responsables, entre otro tipo de características.

La Publicitación Vecinal contribuirá a transparentar la información con los vecinos y será requisito indispensable para la procedencia del registro de manifestación de construcción, la expedición de permisos o licencias referentes a cambios de uso de suelo, fusiones, subdivisiones, transferencias de potencialidad, afectaciones y restricciones de construcción, edificación, modificación, ampliación, reparación, demolición de construcciones, entre otros rubros establecidos en la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal.

El procedimiento de publicitación vecinal se fundamenta legalmente en la Constitución Política de la Ciudad de México, en su Artículo 53; en la Ley Órganica de Alcaldías de la Ciudad de México, en su Artículo 32; en el Reglamento de Construcciones del Distrito Federal en sus Artículos 47 y 48; así como en la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal en sus Artículos 8, 51,42, 53 y 54, 55, 57, 58, 59, 60, 94 BIS, 94 TER Y 94 QUATER, 127 y 129.

Cabe destacar que Alcaldías como Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón e Iztapalapa ya aplican la Publicitación Vecinal para fortalecer la no opacidad de megaconstrucciones y obras de tipo B y C que incumplen con las normativas vigentes.

La solicitud de constancia de Publicitación Vecinal deberá ser presentada ante la Ventanilla Única de la Alcaldía, que posteriormente será analizada técnica y normativamente por la Dirección de Desarrollo Urbano para revisar su procedencia.

Este bando representa un parteaguas para el ejercicio democrático y la participación ciudadana.

 

 

 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio