°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobernadores aliancistas someterán a consulta la permanencia de sus estados en la Federación

Imagen
Primera reunión de los gobernadores de la Alianza Federalista en la Ciudad de México, el pasado 23 de septiembre. Foto José Antonio López
28 de octubre de 2020 08:57

Los gobernadores de Jalisco, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato y Michoacán, integrantes de la Alianza Federalista, junto con Durango, Chihuahua y Colima, anunciaron que someterán a consulta la permanencia de esas entidades en el pacto federal con el propósito de demostrar que cuentan con el respaldo ciudadano en su exigencia de un reparto justo de recursos.

Lo anterior, en respuesta a lo expuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien señaló que es ilegítima la solicitud de los 10 mandatarios estatales de salirse del pacto, porque se tendría que realizar una reforma a la Constitución y además tendrían que preguntar esa postura a sus gobernados.

Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano, aseveró que le tomaba la palabra a López Obrador y anunció que convocará a una consulta popular que deje sentado que el pueblo de Jalisco va a levantar la voz y le va a decir a la Federación: Ya basta de tanto abuso.

Jaime Rodríguez, gobernador independiente de Nuevo León, escribió en redes sociales: ¿Cómo ven? ¿Hacemos una consulta pública para decidir si seguimos siendo los que más le damos a la Federación, a pesar de que nos devuelven sólo 28 centavos por cada peso que mandamos, o que Nuevo León se quede con lo que contribuye? #SomosNuevoLeón.

El Ejecutivo estatal de Coahuila, el priísta Miguel Ángel Riquelme, manifestó que ante la postura del Presidente de no atender los reclamos de los integrantes de la Alianza Federalista, le entrará a la consulta. Vamos a ver qué opinan los ciudadanos y vamos a ver cuál es el resultado. Y también a mano alzada, si quiere, expresó.

En Tamalipas, el panista Francisco García Cabeza de Vaca reprochó la falta de voluntad política del gobierno federal. Hemos privilegiado el diálogo, reunimos esfuerzos, capacidades, talentos y recursos para sacar adelante al país ante el Covid y la emergencia económica, pero nos han dejado solos, la opción es política y por la vía legal, afirmó.

Martín Orozco, gobernador panista de Aguascalientes, publicó en redes sociales: Esta tarde consulto a los aguascalentenses: ¿Están de acuerdo en que el gobierno federal regrese a la gente los recursos para salud, cultura, deporte, ciencia, seguridad, derechos humanos, entre otros?, y agregó las respuestas si y no.

Su homólogo de Guanajuato, el panista Diego Sinhue Rodríguez, preguntó en Twitter: ¿Quieren las y los guanajuatenses que el gobierno federal regrese los recursos para los tratamientos de cáncer, becas para estudiantes, el apoyo para la ciencia, cultura, deporte, seguridad e infraestructura que les corresponden?

El perredista de Michoacán, Silvano Aureoles, destacó en Twitter: Le tomaremos la palabra al Presidente, haremos una consulta para ver qué piensan los ciudadanos del mal trato que da la Federación a Michoacán.

(Juan Carlos G. Partida, Yolanda Chio, Leopoldo Ramos, Martin Sánchez, Claudio Bañuelos, Carlos García y Ernesto Martínez)

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio