°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enfrentamos racismo y exclusión hacia pueblos indígenas: Javier May

Imagen
Javier May Rodríguez, secretario de Bienestar durante la sesión de la Cepal. Foto Cortesía Secretaría del Bienestar
28 de octubre de 2020 21:18

Ciudad de México. El secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, sostuvo que ante la crisis actual, la persona se ha puesto en el centro de los debates y que los países de América Latina y el Caribe “están generando respuesta a un modelo económico inoperante que provocó la concentración de la riqueza en unos cuantos, a costa del sufrimiento de millones”.

Durante su participación el 38 período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dijo que se enfrenta el racismo y la exclusión hacia los pueblos indígenas o comunidades afrodescendientes, “trabajamos para no permitir que la necesidad económica de la pandemia gane la batalla del hambre y la desesperanza”.

Ante Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, y Christian Guillermet Fernández, vicecanciller de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, May Rodríguez dijo que en el mundo y en América Latina existe coincidencia en que las políticas que favorecen dogmáticamente al mercado no han podido resolver los temas del bienestar, de la integración y de la movilidad social.

En su calidad de presidente de la Conferencia Regional de Desarrollo Social, destacó que los apoyos económicos se entregan directamente a los sujetos de derechos. Agregó que México ha trabajado decididamente en las prioridades de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a través de una política social integral, articulada y con sentido humano.

Consideró que la reforma al artículo cuarto constitucional, que convierte en derecho universal la Pensión para Adultos Mayores, y Personas con Discapacidad y el acceso al sistema de salud de manera gratuita, “es la trasformación social en México más importante de las últimas cuatro décadas”.

Respecto a las acciones de cooperación e integración regional, explicó que México aporta 31 millones de dólares para la puesta en marcha de los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida en Honduras y El Salvador.

Además, que con el Fondo México se ha beneficiado a cuatro mil jóvenes salvadoreños y dos mil 500 hondureños, así como a más de cuatro mil productores salvadoreños que sembrarán 10 mil 200 hectáreas y 567 productores hondureños que proyectan cultivar mil 417 hectáreas.

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio