°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen en Cataluña a 21 activistas del proceso independentista

Imagen
Actualmente Carles Puigdemont es europarlamentario -también después de un proceso que todavía está abierto- y por tanto goza de inmunidad en territorio de la Unión Europea (UE). Foto Afp/ Archivo
28 de octubre de 2020 19:23

Madrid. Varios cientos de agentes de la Guardia Civil española realizaron un operativo en Cataluña contra el círculo cercano al ex presidente catalán Carles Puigdemont, refugiado en Bélgica después de la fallida declaración unilateral de independencia de octubre del 2017. Fueron detenidas 21 personas, entre ellas David Madí, Xavier Vendrell, Josep Lluís Alay y Xavier Vinyals y los empresaerios Toni Fusté, Roc Aguilera y Oriol Soler.

La policía judicial de la Guardia Civil culminó con la redada, las detenciones y los registros una investigación abierta desde hace más de tres años, en la que se han rastreado una serie de documentos públicos, se han grabado llamadas telefónicos y se ha seguido el curso de dinero público, aparentemente usado de forma irregular por los líderes independentistas, en concreto para financiar la estancia de Puigdemont en Bélgica y para apoyar las campañas a favor del proceso de secesión de Cataluña.

Todos los detenidos tienen vínculos con la Diputación de Barcelona y la Plataforma Pro Selecciones Deportivas Catalanas, desde donde presuntamente se hicieron los movimientos irregulares, y son investigados por los delitos de de malversación, blanqueo de capitales, prevaricación y desórdenes públicos.

Se investiga además una supuesta trama política en la que habrían participado emisarios del presidente ruso, Vladimir Putin, Julian Assange y Edward Snowden, para apoyar el proceso de independencia catalá.

Incluso, según una conversación grabada al empresario Oriol Soler, un emisario de Putin habría ofrecido a Puigdemont y al resto de líderes independentistas hasta diez mil soldados rusos para llevar a cabo la secesión y convertir Cataluña “en una nueva Suiza”.

La acusación añade que la Generalitat de Cataluña durante el gobierno de Puigdemont pidió a la Diputación de Barcelona que le dieran cien mil euros porque se le acababa el dinero. Ese dato se consiguió a partir de una conversación telefónica intervenida por la Guardia Civil entre Víctor Terradellas y Miquel Casals.

Puigdemont tildó la operación de una nueva andanada “represiva” del Estado español contra las “legítimas aspiraciones de libertad e independencia del pueblo catalán”.

La vocera del Ejecutivo catalán, Meritxell Budó, informó de que los servicios jurídicos de la Generalitat se pusieron a disposición “de las personas que trabajan para el Govern” que son investigadas por este supuesto desvío de fondos para financiar a Puigdemont en Bélgica.

Además, por la tarde, unas 300 personas se concentraron en Girona para rechazar el operativo de  la Guardia Civil. La movilización fue convocada por Girona Vota para denunciar un “nuevo ataque de la justicia española” contra el independentismo y para apoyar a uno de los detenidos, el empresario, escritor y activista gerundense, Josep Campmajó, que fue puesto en libertad después de ser detenido durante varias horas. La operación sigue abierta.

 

Trump congela 2 mil 200 mdd a Harvard por rechazar sus exigencias

Harvard, como otros centros educativos en Estados Unidos, ha sido escenario de protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza

Detienen en EU a estudiante palestino durante su cita para obtener la ciudadanía

Mahdaw era residente legal en EU y contaba con la “green card” desde hace 10 años. Participó en las protestas propalestinas de la pasada primavera y es cofundador de un grupo de estudiantes palestinos en Columbia

Ejército de EU controlará tierras en frontera con México, podría detener migrantes

Los funcionarios afirmaron que el asunto todavía está bajo revisión en el Pentágono, pero incluso mientras continúa la revisión legal, la intención de la administración es que las tropas detengan a los migrantes en la frontera.
Anuncio