°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Yucatán pide declaratoria de emergencia para 33 alcaldías por ‘Zeta’

Imagen
Aspectos del huracán 'Zeta' en Golfo de México. Foto Ap
28 de octubre de 2020 22:23

Mérida, Yuc. El gobierno estatal solicitó a la Federación la Declaratoria de Emergencia para 33 municipios del oriente, afectados por la trayectoria del ciclón tropical Zeta con intensidad de huracán categoría 1.

Dio a conocer que esta noche giró la petición a la Coordinación Nacional de Protección Civil, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que, conforme a los lineamientos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), Yucatán pueda acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias para continuar con el apoyo y atención a la población de los diferentes municipios y localidades afectadas.

La solicitud de Declaratoria de Emergencia es para los municipios más afectados por los recientes embates de “Zeta” como son: Buctzotz, Calotmul, Cenotillo, Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Cuncunul, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Dzitás, Dzoncauich, Espita, Huhí, Hunucmá, Káua, Panabá, Quintana Roo, Río Lagartos, San Felipe, Sinanché, Sucilá, Táhmek, Tekal de Venegas, Tekom, Temax, Temozón, Tinum, Tixcacalcupul, Tizimín, Uayma, Valladolid y Yobáin.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Enrique Alcocer Basto, recordó que las poblaciones de dichas demarcaciones del oriente del estado resintieron en las primeras horas del día 27 de octubre, durante toda la noche y hasta la mañana, vientos huracanados, lluvias torrenciales, marea de tormenta y otros efectos meteorológicos severos asociados al fenómeno.

Indicó que los 33 municipios del estado mayormente afectados reportaron daños severos en viviendas, calles inundadas, árboles y techos de lámina derribados, falta de energía eléctrica y agua potable, daños en postes de alta tensión y de alumbrado público, caída de postes y cables de infraestructura, perjuicios en embarcaciones menores y cultivos dañados e inundados.

Dijo que en la solicitud de declaratoria se solicita consideren las afectaciones previas a estos municipios por los embates desde el pasado 2 de octubre de la tormenta tropical Gamma y del huracán Delta con lluvias continuas, inundaciones, saturación de los mantos freáticos y fuertes vientos.

En cuanto a la población más afectada por las condiciones antes señaladas, el funcionario informó que la aproximación es de 384 mil 780 habitantes distribuidos en Buctzotz (8,887); Calotmul (3,992); Cenotillo (3,886); Chemax (36,881); Chichimilá (8,371); Chikindzonot (4,166); Cuncunul (1,572); Dzidzantún (8,176); Dzilam de Bravo (2,744); Dzilam González (6,120); Dzitás (3,783); Dzoncauich (2,609); Espita (16,071); Huhí (5,218); Hunucmá (32,475); Kaua (3,119); Panabá (7,792) y Quintana Roo (963).

También fueron perjudicados Río Lagartos(3,502); San Felipe (1,945); Sinanché (3,088); Sucilá (3,918); Táhmek (3,641); Tekal de Venegas (2,616); Tekom (3,216); Temax (7,210); Temozón (15,503); Tinum (11,942); Tixcacalcupul (7,157); Tizimín(77,621); Uayma (4,056); Valladolid (80,313); y Yobaín (2,227).

Entregará León 8 mdp a cámaras empresariales para apoyo a mipymes

La aprobación del Ayuntamiento fue cuestionada por Morena, al señalar la discrecionalidad en la entrega del recursos, mientras que el PAN defendió el "apoyo modesto".

Durante reunión con Guerreros Buscadores, Rosa Icela Rodríguez condena el crimen

La secretaria de Gobernación condenó el asesinato de María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales. Convocó a guardar un minuto de silencio.

Asesinan en Jalisco a madre integrante de Guerreros Buscadores y a su hijo de 26 años

Dos sujetos dispararon contra el joven Jaime Daniel. María del Carmen intentó defenderlo y recibió un tiro.
Anuncio