°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Es sano que haya deliberación sobre coordinación fiscal: SHCP

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, considera que es sano que haya una deliberación ordenada sobre la coordinación fiscal. Foto Marco Peláez / Archivo
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, considera que es sano que haya una deliberación ordenada sobre la coordinación fiscal. Foto Marco Peláez / Archivo
28 de octubre de 2020 13:15

Ciudad de México. Al hablar sobre la reciente discusión muy agitada sobre el tema de la coordinación fiscal, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, consideró que es sano que haya una deliberación ordenada sobre esto, pero para que sea exitosa necesitamos tener los hechos claros.

Contrario a lo que se ha señalado, el acuerdo fiscal prevaleciente no fue establecido por esta administración, sino producto fundamentalmente de la reforma de 2007, impulsada por el entonces presidente Felipe Calderón.

Por medio de su cuenta de Twitter el servidor público explicó que aunque evita politizar estos temas, “no deja de sorprenderme que algunos de los cuestionamientos más recurrentes a este arreglo provengan de miembros del PAN.

“En lo personal, nosotros estamos por iniciar con los secretarios de finanzas de los estados una discusión técnica del pacto fiscal que busque un sistema más junto y equitativo para todos”.

A través de su cuenta recordó que durante el proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; Orgánica de la administración pública federal; de Coordinación Fiscal; de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del sector público, y de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, la votación fue unánime con 113 votos.

Imagen ampliada

Washington condena investigación penal contra X en Francia

“En el marco de una investigación penal, un fiscal francés activista solicita información sobre el algoritmo patentado de X y ha clasificado a X como 'grupo de delincuencia organizada'”, escribió el Departamento de Estado en la misma plataforma.

Pedidos de bienes de capital caen en EU

La incertidumbre sobre las tarifas arancelarias de Trump ha llevado a algunas empresas a posponer los gastos de capital.

Telefónica, en conversaciones para vender su unidad en México: fuentes

El gigante español de las telecomunicaciones Telefónica está en conversaciones exclusivas para vender su negocio mexicano a Beyond ONE, propietaria de Virgin Mobile México.
Anuncio