°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE ha restablecido 97% de servicio eléctrico en península de Yucatán

Imagen
La Comisión Federal de Electricidad informó que se ha restablecido el suministro eléctrico a 338 mil 968 usuarios afectados en la península de Yucatán por el paso del huracán ‘Zeta’. Foto tomada del Twitter de @CFEmx
28 de octubre de 2020 10:38

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que se ha restablecido el suministro eléctrico a 338 mil 968 usuarios afectados en la península de Yucatán por el paso del huracán Zeta, que representan 97 por ciento del total.

El personal de la Comisión Federal de Electricidad labora para atender la afectación del suministro eléctrico a 348 mil 865 usuarios que representan 21 por ciento del total de usuarios de la CFE en esta región.

Para su atención se han desplegado de manera estratégica personal y equipo conformado por mil 16 trabajadores electricistas, 123 grúas, 302 vehículos, un helicóptero, 49 plantas de emergencias y 20 torres de iluminación.

La CFE continuará laborando hasta lograr el 100 por ciento de restablecimiento, realizando actividades de fortalecimiento de las redes generales de distribución donde se presentaron las afectaciones.

La CFE a través del Sistema Nacional de Protección Civil se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, gobiernos estatales y municipales para la atención de los efectos del huracán.

EU intenta frenar progreso de China en IA; impide exportaciones de chips: analistas

Al carecer de los semiconductores estadunidenses necesarios para desarrollar tecnologías de IA, China no tendrá más opción que redoblar sus esfuerzos para diseñar sus propios chips avanzados.

Controles chinos a exportación de metales mantiene a la baja envíos mundiales

China es el mayor productor mundial de antimonio, germanio y galio, que desempeñan un papel nicho pero vital en la energía limpia, la fabricación de chips y la defensa. Desde 2023, Pekín ha añadido gradualmente estos metales a su lista de control de exportaciones
Anuncio