°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asociación GSMA certifica a Huawei en tecnología 5G

Imagen
La certificación del Sistema de Garantía de Seguridad de Equipo de Red. Foto La Jornada
27 de octubre de 2020 20:10

Ciudad de México. En medio de la presión de Estados Unidos por vetar en Europa a Huawei, la asociación GSMA otorgó la certificación del Sistema de Garantía de Seguridad de Equipo de Red (NESAS, por sus siglas en inglés) a la compañía líder en telecomunicaciones en el mundo.

En el caso de la Unión Europea se han implementado protocolos de seguridad de manera estricta para los proveedores de la tecnología 5G, sin excluir explícitamente a ningún operador, como lo pide la administración estadunidense, encabezada por Donald Trump.

De acuerdo con la GSMA, patronal mundial de telecomunicaciones en todo el mundo, Huawei se ha hecho acreedor a la certificación NESAS debido a que proporciona un marco de garantía en toda la industria para facilitar mejoras en los niveles de seguridad en la industria móvil.

Resalta que Huawei es la única empresa que ha aprobado los protocolos GSMA NESAS que incluye las pruebas "core" y "ran", respectivamente.

“Esta información, supone mayor seguridad en el almacenamiento de datos (core) y la trasmisión (ran), lo que implica que Huawei está certificada para brindar tecnología 5G de manera confiable”, aseguraron voceros de la GSMA.

En ese tenor, uno de los países que ha refrendado su apoyo a Huawei, ha sido España, pues el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró apostar por la tecnología 5G.

“Antes de que termine este año, el 75% del territorio español va a tener acceso a la tecnología 5G. Y lo estamos haciendo con distintas empresas como Huawei. Vamos a seguir apostando por estas tecnologías”, señaló recientemente en conferencia de prensa.

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio