jueves 14 de agosto de 2025
Ciudad de México
13.86°C - lluvia moderada
18.6353 | 21.8359

La Jornada
jueves 14 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aeroméxico obtiene aval judicial para despedir a 766 trabajadores

Un avión de Aeroméxico en el Aeropuerto Intenacional de la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Un avión de Aeroméxico en el Aeropuerto Intenacional de la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
27 de octubre de 2020 15:53

 Ciudad de México. Aeroméxico obtuvo el aval de la Corte de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York para implementar un plan de liquidaciones por seis millones 200 mil dólares a sobrecargos y asistentes de vuelo en la empresa.

La moción aprobada por la jueza Shelley Chapman implica que la empresa está autorizada para gastar en indemnizaciones laborales para 766 trabajadores entre sobrecargos y asistentes de vuelo.

Aeroméxico declinó este martes comentar sobre la autorización de la jueza Chapman para liberar recursos financieros que vayan a liquidaciones.

“No haremos ningún comentario sobre ese tema”, explicó un portavoz de la aerolínea, que desde julio pasado se encuentra en reestructuración bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras del de Estados Unidos.

“Las disposiciones y el efecto de esta Orden sobrevivirán a la conversión, desestimación y/o cierre de estos Casos del Capítulo 11, nombramiento de un fideicomisario en el presente, confirmación de un plan de reorganización y/o consolidación sustantiva de estos Casos del Capítulo 11 con cualquier otro caso o casos”, detalla la resolución de este martes.

En junio pasado Aeroméxico anunció que se adhería al proceso de restructura financiera bajo el cobijo del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. En este tiempo, la empresa obtuvo en octubre la autorización definitiva para asegurar el financiamiento por hasta mil millones de dólares con Apollo Global Management.

Además, el 21 de septiembre consiguió el aval al acuerdo con arrendadores de aeronaves y motores para modificar los contratos de arrendamiento a acuerdos de pago por hora.

Imagen ampliada

CFE se consolida como motor del desarrollo nacional: Emilia Calleja

La directora general de la empresa pública señaló que al incluir el concentro de justicia energética, se busca mejorar las condiciones de vida y el bienestar energético de la población.

Economía japonesa se expande 1% en segundo trimestre

El impacto de los aranceles estadunidenses se observaría más adelante; hasta ahora las automotrices han absorbido los costos arancelarios adicionales.

Tesoro de EU dice que recorte de tasas podría empezar en 0.25 puntos

“Las condiciones ahora son ligeramente más favorables para un recorte”, dijo en una entrevista en Fox Business Network. Agregó que cree que “hay espacio para una serie de recortes de tasas”.
Anuncio