°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cero tolerancia a violencia de género, pide directora de Psicología de la UNAM

Imagen
Al tomar posesión de la dirección de la Facultad de Psicología de la UNAM, María Elena Medina-Mora Icaza, propuso establecer un pacto de “cero tolerancia” a la violencia de género. Foto tomada del sitio https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2020_914.html
26 de octubre de 2020 16:39

Ciudad de México. Al tomar posesión de la dirección de la Facultad de Psicología de la UNAM, María Elena Medina-Mora Icaza, propuso establecer un pacto de “cero tolerancia” a la violencia de género, comprometiéndose a atender las preocupaciones y demandas de la comunidad. 

En su primer mensaje a la comunidad, explicó que su programa de trabajo se desarrollará a partir de escuchar a la comunidad, a través del conjunto de sus claustros, con grupos de estudiantes y representantes de trabajadores. 

Además, adelantó que buscará el diálogo para conciliar las distintas visiones sobre la Facultad de Psicología, y el plan de estudios, pues las posturas y el respeto por las mismas “nos han fortalecido en los casi 50 años de la Facultad”. 

Hay que recordar que esta facultad fue una de las varias unidades de la UNAM que estuvieron tomadas por diferentes organizaciones y colectivos de mujeres, en protesta por la violencia de género en la casa de estudios. 

Este lunes, tras un proceso de elección que fue pospuesto por estas circunstancias y por las medidas de emergencia sanitaria, el secretario general de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, dio posesión del cargo, en un evento virtual, a la doctora Medina-Mora, tras ser designada por la Junta de Gobierno de la máxima casa de estudios. 

El funcionario destacó que la nueva directora es una prestigiosa profesional y una universitaria comprometida, que ha servido a esta casa de estudios en diversas trincheras, y “estamos seguros que pondrá al servicio de la Facultad de Psicología su amplia trayectoria profesional y académica, así como su prestigio nacional e internacional”. 

Agradeció a María Emilia Lucio y Gómez Maqueo, quien se hizo cargo de la dirección de manera interina, en su calidad de decana del Consejo Técnico, y quien enfrentó circunstancias excepcionales por la situación que se vivió en la Facultad -refiriéndose a la toma de las instalaciones- y por la emergencia sanitaria que obligó a funcionar, principalmente, en la modalidad a distancia.

Se extiende temporada de incendios por sequía y cambio climático: Conafor

El 98 por ciento de los incendios forestales en México son provocados, señala César Alberto Robles, gerente general de Manejo de Fuego de Conafor.

Protestan integrantes de la UNTA en Segob y Conagua

Denuncian problemáticas existentes en el campo, como la falta de agua, mejoras ambientales, más servicios de salud y mayor presupuesto al sector agrario.

Confirman muerte de menor de edad en Durango diagnosticada con gripe aviar

La Senasica y autoridades de agricultura de Durango realizan las pruebas en las granjas avícolas y hasta el momento, de las 26 revisadas no se ha detectado ningún caso de gripe aviar.
Anuncio