°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan negativo a Covid-19 migrantes instalados en estaciones de Chiapas

Imagen
EL INM reiteró que permanentemente realiza campañas de información. Foto Víctor Camacho/Archivo
26 de octubre de 2020 20:55

Los 22 migrantes instalados en estaciones migratorias de Chiapas a los cuales la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) pidió medidas cautelares, resultaron negativos a las pruebas de covid 19 que les realizó la dependencia de la secretaria de Gobernación, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

En un comunicado de prensa y tras insistir en que “aplica todas las medidas para salvaguardar la salud de las Personas extranjeras y nacionales que ingresan a sus instalaciones” en Chiapas, el INM indicó que los 22 extranjeros ubicados en las estaciones Siglo XXI de Tapachula y El Hueyate en Huixtla fueron valorados por especialistas en salud y notificaron al Instituto que “ninguno presenta criterios clínicos con la definición operacional de COVID-19”, esto es, su prueba resultó negativa.

Ahí mismo, la dependencia reiteró que permanentemente realiza campañas de información y entrega enseres básicos y de higiene personal “como agua, jabón, gel antibacterial y cubre bocas” con el fin de prevenir y evitar contagios de COVID-19, y realiza labores de desinfección en las sedes migratorias para proporcional “una estancia digna y cuidar la salud de las personas migrantes”.

 

Detienen en Michoacán a dos presuntos responsables de narcobloqueos

Fueron arrestados cerca de un camión de carga en llamas. Autoridades informaron que los 13 puntos carreteros bloqueados fueron liberados la noche del miércoles.

En misiva a Morena, Sheinbaum pide recordar principios del partido

“Habrá tiempo para todo”, dice la mandataria respecto a los aspirantes que tienen la mira en el proceso electoral de 2027.

Año y medio después, Corte liquida fideicomisos y transfiere más de 6.6 mmdp a la Tesofe

La Suprema Corte de Justicia de la Nación liquidó finalmente los cinco fideicomisos que mantenía en Nacional Financiera y transfirió más de 6 mil 652 millones de pesos a la Tesorería de la Federación. El proceso se concretó tras la revocación de suspensiones judiciales y en cumplimiento de la reforma constitucional al Poder Judicial.
Anuncio