°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen familiares de los 43 la detención de todos los funcionarios implicados

Imagen
Como cada día 26 de mes, familiares de los estudiantes, acompañados de representantes de organizaciones civiles, alumnos de normales rurales del país y ciudadanos se manifestaron en el Antimonumento a los 43, en Paseo de la Reforma. Foto: María Luisa Severiano
26 de octubre de 2020 19:49

Ciudad de México. A 73 meses de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, los familiares de los jóvenes volvieron a salir a las calles para exigir verdad y justicia.

Como cada día 26 de mes, familiares de los estudiantes, acompañados de representantes de organizaciones civiles, alumnos de normales rurales del país y ciudadanos marcharon por Paseo de la Reforma, y en el llamado Antimonumento a los 43 realizaron un mitin donde exigieron la aprehensión de todos los funcionarios implicados en el caso.

En particular, se refirieron a Tomás Zerón de Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal de la extinta Procuraduría General de la República, quien hoy está prófugo de la justicia.

Las madres y los padres de los 43 normalistas insistieron en la necesidad de agilizar las indagatorias que lleva hoy la Fiscalía General de la República, con el acompañamiento del gobierno federal, a fin de dar con el paradero de sus hijos y tras seis años y un mes de los hechos, aquella noche de 26 de septiembre de 2014, alcanzar justicia.

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio