°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta Evo Morales participar en el nuevo gobierno de Bolivia

El ex presidente socialista Evo Morales (en imagen del jueves pasado) descartó cualquier participación en el gobierno de su delfín Luis Arce. Foto Afp
El ex presidente socialista Evo Morales (en imagen del jueves pasado) descartó cualquier participación en el gobierno de su delfín Luis Arce. Foto Afp
26 de octubre de 2020 12:10

Buenos Aires. El ex presidente socialista Evo Morales prepara su regreso a Bolivia, tras un año de exilio, pero descarta cualquier participación en el gobierno de su delfín Luis Arce y asegura que se dedicará a la actividad sindical y la piscicultura.

Sin que aún se haya fijado la fecha de la toma de mando de Arce y del vicepresidente electo David Choquehuanca, Morales dijo este lunes en una entrevista por Zoom a la AFP que la Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia será la instancia que decida el día de su retorno.

"Hay compañeros que me piden que vaya a la posesión y estoy muy agradecido. El hermano (presidente de Argentina) Alberto Fernández, tan solidario, tan humano, me ha ofrecido llevarme a Bolivia. Tengo invitación (a la ceremonia). Todavía los movimientos sociales están debatiendo. Van a decidir ellos", enfatizó.

"La Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia está reunida, consultando cuándo vuelvo. Me piden que yo vuelva el día 11 de noviembre, porque yo salí un 11 de noviembre. Es muy simbólico. Pero repito, no está definido, ellos decidirán", indicó.

Morales tiene orden de detención preventiva en Bolivia por acusaciones de "terrorismo", que él atribuye a "una guerra sucia".

Sobre sus planes una vez que regrese a su país, Morales sostuvo que se instalará en la región de Cochambamba, para retomar el activismo sindical en el que se inició en los años 1980 hasta llegar a la presidencia en 2006.

"(Estaré) en la zona del Trópico de Cochabamba, junto a los movimientos sociales y al MAS (Movimiento al Socialismo). Vamos a cuidar, a defender nuestro proceso, vamos a acompañar a Lucho (Luis Arce), por supuesto, somos militantes. Vamos a cuidar nuestros principios ideológicos, también los programas sociales para bien de todo el pueblo boliviano", aseveró.

Ante la pregunta sobre si asumiría alguna función en el gobierno de Arce, respondió enfático: "No, para nada".

"Seguiré de dirigente sindical hasta cuando me lo permitan. En lo personal, (voy a) dedicarme a la agricultura. Estoy haciendo talleres por teléfono para tener piscinas de crianza de pescado. Está muy de moda el tambaquí. Los compañeros que tienen criadero de pescado tambaquí están ganando muy bien", apuntó.


Imagen ampliada

Detienen en Nicaragua a hijo de ex aliado de Daniel Ortega por “traición a la patria”

El portal nicaragüense Confidencial confirmó, citando a fuentes vinculadas a la policía

Hambrientos y exhaustos, los periodistas de Afp cubren la guerra en Gaza a duras penas

Redactores, fotógrafos y videógrafos palestinos citan el hambre extrema, la falta de agua potable y la creciente fatiga física y mental, que en ocasiones les obligan a reducir su cobertura de la guerra, iniciada el 7 de octubre de 2023 tras el ataque del movimiento islamita Hamas contra Israel.

Protesta pro palestina en Syros, Grecia, frena desembarque de turistas israelíes

El barco es operado por la empresa israelí, Mano Cruise, que informó que había alrededor de mil 700 pasajeros a bordo y que se dirigía a Chipre.
Anuncio