°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso inicia semana con pérdida de 0.74%; dólar se vende a $21.02

Imagen
El tipo de cambio comenzó la primera sesión de la semana con una depreciación de 0.74 por ciento ó 15 centavos al cotizar en 21.02 pesos por dólar. Foto Ap / Archivo
26 de octubre de 2020 10:08

Ciudad de México. El tipo de cambio comenzó la primera sesión de la semana con una depreciación de 0.74 por ciento o 15 centavos al cotizar en 21.02 pesos por dólar.

El peso se coloca como la segunda divisa más depreciada en el mercado cambiario por detrás de la lira turca que se deprecia 1.56 por ciento.

Según analistas, la depreciación del peso esta mañana es resultado de un regreso de la percepción de riesgo a los mercados financieros globales.

Lo anterior ha ocasionado un fortalecimiento generalizado del dólar estadounidense de 0.36 por ciento de acuerdo con el índice ponderado.

La percepción de riesgo se debe a factores como la tasa creciente de casos de coronavirus amenaza la recuperación económica global.

Asimismo, ha disminuido la probabilidad de que se aprueben nuevos estímulos fiscales en Estados Unidos.

Aunque demócratas y oficiales de la Casa Blanca han mencionado que se ha logrado progreso en las negociaciones, es poco probable que una vez alcanzado el acuerdo este sea aprobado por el Congreso antes del 3 de noviembre.

También existe el riesgo de que los estímulos sean aprobados hasta finales de noviembre o en diciembre, en el escenario que las elecciones muestren resultados muy cerrados y no se pueda declarar un ganador durante la noche de elecciones.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió la sesión con una pérdida de 0.24 por ciento.


EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.

Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump

El presidente argentino arremetió contra "una clase política con complejo de Dios".
Anuncio