°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se derrumba 81% gasto de turistas en el mundo

Imagen
Turistas en el Templo Mayor, en marzo pasado. Foto María Luisa Severiano
25 de octubre de 2020 10:40

Ciudad de México. El turismo a escala mundial se desplomó durante el segundo trimestre, periodo en el que el gasto de los viajeros internacionales se contrajo 81 por ciento y la demanda de transporte cayó 31 por ciento como consecuencia de la crisis de Covid-19 y las restricciones impuestas, reportó la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Estos dos sectores representan 43 por ciento del comercio de servicios a escala global, que durante el segundo periodo del año sufrió un desplome sin precedentes de 30 por ciento, indicó la OMC en su más reciente reporte sobre el sector, publicado el pasado viernes.

La OMC documentó un descenso del comercio de servicios en todas las regiones y en la mayoría de los sectores, sobre todo los que implican una cercanía física. En cambio, los que mostraron crecimiento son los servicios informáticos, que se han visto impulsados por una tendencia hacia el trabajo a distancia y una creciente demanda de digitalización.

La contracción del comercio de servicios durante el segundo trimestre del año es la más pronunciada desde la crisis financiera de 2009, cuando se desplomó 17 por ciento en el segundo trimestre.

Las exportaciones de servicios en el periodo de abril a junio de 2020 disminuyeron 32 por ciento en América del Norte; 29 por ciento en Asia y 26 por ciento en Europa sobre una base anual.

En América Latina y el Caribe la situación fue más complicada, con caídas de 46 por ciento y bajas de entre 60 y 65 por ciento en los países menos adelantados.

Desigual afectación

El reporte de la OMC indica que la baja en la demanda de transporte coincide con las caídas registradas durante la crisis financiera de 2009, cuando se registró un descenso de 29 por ciento, pero las razones de fondo son diferentes, en aquel entonces, las pérdidas se debieron a la caída del transporte de mercancías y en esta ocasión la disminución se debió a las restricciones al transporte de pasajeros y la caída en la demanda de viajes internacionales.

Otros servicios también se vieron afectados por la pandemia, como la construcción, que se contrajo 25 por ciento; audiovisuales, artísticos y recreativos cayeron 14 por ciento; de arquitectura e ingeniería (estrechamente vinculados a la construcción) y otros servicios empresariales bajaron 11 por ciento. Los de manufactura por contrato colapsaron 22 por ciento.

La incertidumbre sobre el contexto económico también tuvo un impacto en los servicios de investigación y desarrollo (I + D), cuyas exportaciones cayeron 8 por ciento en Estados Unidos y 11 por ciento en la Unión Europea.

En cambio, los servicios financieros se vieron afectados marginalmente, mientras los servicios informáticos repuntaron 4 por ciento, debido a la creciente demanda de digitalización.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio