°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tratado para la prohibición de armas nucleares entrará en vigor

Imagen
Centrifugadoras en la planta de energía nuclear de Natanz, en Irán. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
24 de octubre de 2020 19:44

Un tratado internacional que prohíbe las armas nucleares fue ratificado por Honduras, el país número 50 en avalarlo, lo que permitirá su entrada en vigor en 90 días, dijo el sábado un funcionario de la ONU.

"Hoy es un día de victoria para la humanidad y una promesa para salvar el futuro", dijo Peter Maurer, presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), en un comunicado. Otras ONG acogieron también con satisfacción este logro.

El Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares, que prohíbe el uso, desarrollo, producción, ensayo, estacionamiento, almacenamiento y amenaza del uso de ese tipo de arsenal, fue aprobado por la Asamblea General de Naciones Unidas en julio de 2017, con el voto de 122 países, y firmado por 84.

"Honduras acaba de ratificarlo. Es el estado número 50 que lo hace, que es histórico y permite su entrada en vigencia", dijo la Campaña Internacional por la Abolición de Armas Nucleares (ICAN) en su cuenta de Twitter.

Esta ONG obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 2017 por su papel en el desarrollo de este tratado.

Los principales países con armas nucleares, incluidos Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, China y Rusia, no lo han firmado.

Los activistas a favor de la abolición esperan que su ratificación tenga el mismo impacto que los tratados internacionales anteriores que prohíben las minas terrestres y las municiones en racimo, estigmatizando la posesión y el uso de armas nucleares, lo que podría conducir a un cambio de comportamiento incluso de países no signatarios.

Los estados poseedores de armas nucleares, por su parte, sostienen que sus arsenales sirven de disuasión y dicen que están comprometidos con el Tratado de No Proliferación de armas nucleares.


"Borraré a todos los criminales de la faz de la tierra", reitera Homan

El zar fronterizo de Donald Trump, volvió a prometer que arrestará a todos los criminales trasnacionales durante su participación en la CPAC.

“No estoy contento con México ni con Canadá”: Trump en cumbre CPAC

El mandatario aseveró que China “está enviando fentanilo a nuestro país a través de México”, durante su discurso en la cumbre CPAC.

Exalta Trump despidos masivos en el gobierno durante cumbre CPAC

Consideró que las primeras cuatro semanas de su administración han sido únicas y las comparó con estar en racha durante los primeros cuatro hoyos de una ronda de golf.
Anuncio