°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ratifica México ante COP compromiso para combatir tráfico ilícito y ciberdelitos

Imagen
La subsecretaria para Asuntos Multilaterales y DH de Relaciones Exteriores, Martha Delgado. Imagen tomada de la transmisión a través del Twitter de @SRE_mx
23 de octubre de 2020 16:36

México ratificó ante la comunidad internacional su compromiso para combatir a las organizaciones criminales y llamó a cerrar espacio a los mercados ilícitos, la trata de personas, el tráfico de drogas, migrantes, bienes culturales y especies, otros delitos ambientales y los llamados ciberdelitos. 

La cancillería informó de la participación del país en la Conferencia de las Partes (COP) de la Convención de Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Trasnacional (Convención de Palermo) donde la propuesta para fortalecer la cooperación internacional fue “adoptada por consenso”. 

De manera específica se refirió al tráfico ilícito de armas como un flagelo “que ha fortalecido a las organizaciones criminales y que se ha traducido en violencia y en la afectación del tejido social”.

La subsecretaria Martha Delgado, responsable de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos participó en la Conferencia que tuvo lugar entre el 12 y el 16 de este mes y “compartió los esfuerzos que se llevan a cabo a nivel nacional para instrumentar una estrategia integral en la que se observa como prioridad, la conjunción de acciones en materia de seguridad pública y procuración de justicia, así como la generación de oportunidades, especialmente, para los sectores más vulnerables”.

La COP de la Convención de Palermo representa el encuentro internacional más relevante de las Naciones Unidas para fomentar la aplicación universal de este instrumento jurídico y fortalecer la cooperación especializada contr la delincuencia organizada.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio