°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuernavaca: Presentan ex empleados de ayuntamiento denuncia al TECA

Imagen
Según los trabajadores, el municipio ha justificado sus despidos por la baja recaudación, consecuencia de la pandemia de Covid-19. Foto Rubicela Morelos
23 de octubre de 2020 14:16

Cuernavaca, Mor., Los trabajadores del ayuntamiento de Cuernavaca que fueron despedidos de manera arbitraria y sin finiquitos, a principios de octubre, anunciaron que presentaran denuncias ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) para obligar al gobierno de Antonio Villalobos Adán, que los liquide de acuerdo con la ley.

Así lo anunciaron tras cuatro días consecutivos de bloqueos y marchas para exigir respeto a sus derechos. “Sabemos que nuestras movilizaciones de los días pasados han resultado afectados los ciudadanos, no el presidente municipal, los regidores, que tomaron la decisión arbitraria e justificada de corrernos de nuestros trabajos, a pesar que se vive la pandemia de Covid-19 y que la crisis económica cada vez está peor en el país, y cada vez somos más los desempleados.

“Hasta hoy, para que vean cómo nos corrieron de mala manera, no nos han entregado a ninguno, de los 500 despedidos, nuestros cálculos de finiquitos si así procediera”, aseguró María Cristina Flores Luna una de las despedidas.

Debido a que ha disminuido el número de manifestantes a sus convocatorias, por falta de recursos económicos, anunciaron que a partir de este viernes 23 de octubre, ya no realizarán ninguna manifestación.

Revelaron que junto con sus abogados buscarán una estrategia jurídica para obligar a la administración municipal a pagarles lo que les corresponde.

Según los trabajadores el municipio ha justificado sus despidos por la baja recaudación, consecuencia de la pandemia de Covid-19. Sin embargo ellos sostienen que quienes perdieron sus empleos son solo sindicalizados que cobraban entre tres mil y hasta ocho mil pesos mensuales, mientras que el personal de confianza gana arriba de 17 mil pesos a la quincena, es decir 34 mil pesos al mes, en promedio. Destacaron también que se pagan jubilaciones muy altas.

Siguen sin ser desarticulados los grandes criminales en Chiapas: Las Abejas

Durante los operativos contra narcomenudistas se cometen violaciones a derechos humanos y se llevan a inocentes a la cárcel, explicó la organización.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.
Anuncio