°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ingresos de empresas de servicios subieron 4.5% en agosto

Imagen
Durante agosto los ingresos de las empresas de servicios crecieron 4.5 por ciento respecto al mes inmediato anterior, dato que significó el mejor avance en los tres meses de la recuperación económica, informó el Inegi. Imagen tomada del Twitter de @SantaellaJulio
23 de octubre de 2020 12:18

Ciudad de México. Durante agosto los ingresos de las empresas de servicios crecieron 4.5 por ciento respecto al mes inmediato anterior, dato que significó el mejor avance en los tres meses de la recuperación económica, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La ventas de los negocios dedicados al suministro de servicios aún se ubicaron 22.1 puntos porcentuales por debajo del nivel observado en el mismo periodo del año pasado.

Julio Santaella, presidente del organismo, comentó en su cuenta de Twitter que la recuperación de los ingresos por suministro de servicios privados no financieros tiene mucho trecho que recorrer, pues acumularon un desplome de 27.2 por ciento de febrero a junio y sólo avanzaron 5.0 por ciento en julio.

El personal ocupado en este tipo de actividad económica creció 0.9 por ciento mensual, mientras que en su variación anual cayó 8.7 por ciento. Santaella comentó que el componente no muestra recuperación durante la “nueva normalidad”, pues exhibe una tendencia lateral desde mayo.

Las remuneraciones totales avanzaron 0.5 por ciento en agosto, mientras que decrecieron 9.8 por ciento frente al mismo periodo del año pasado.

Los gastos totales por consumo de bienes y servicios crecieron 4.1 por ciento respecto al mes inmediato anterior. Sin embargo, en su variación anual descendió 13.9 por ciento.

Al interior de la medición los sectores que muestran las contracciones anuales más severas son los de esparcimiento, que decreció 54.9 por ciento, el alojamiento y preparación de alimentos con una contracción de 46.1 por ciento y transportes que cayó 33.3 por ciento. En contraste, solo los servicios de salud crecieron 1.3 por ciento.

Ratifican Fitch y R&I calificación de deuda de México con perspectiva estable

"Ambas calificadoras destacaron un marco de política macroeconómica prudente y finanzas externas sólidas", afirmó la SHCP.

Cambio de política comercial complica meta de empleo e inflación: Fed

"Es probable que los efectos de eso nos alejen de nuestros objetivos”, afirmó Jerome Powell en una comparecencia en Chicago.

California demanda al gobierno de Trump con el fin de bloquear aranceles

El gobernador Gavin Newsom y el fiscal general, Rob Bonta, lo acusan de abusar de sus poderes e infligir un daño financiero al estado y al país.
Anuncio