°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Profesores del SNI adscritos al ITAM piden a Conacyt renovar convenio

Imagen
Docentes resaltaron que el Conacyt había anunciado “unilateralmente” que no renovaría el convenio. Foto Marco Peláez / Archivo
22 de octubre de 2020 23:30

Ciudad de México. Un grupo de 42 profesores miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) adscritos al Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) solicitaron al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) renovar su convenio, pues es un requisito para que se les continúe otorgando el estímulo económico que reciben como integrantes de dicho sistema.

En una carta abierta, los profesores de esa casa de estudio señalaron que el pasado 8 de octubre se les informó que el Conacyt había anunciado “unilateralmente” que no renovaría el convenio entre ambas instituciones, el cual vence el 20 de noviembre próximo.

“El reglamento del SNI exige el establecimiento de un convenio como requisito para que se otorgue el estímulo económico a los investigadores adscritos a instituciones privadas, y en este se establece la entrega de un reporte anual, el cual se encontraba en preparación y no había sido revisado por Conacyt”, indica la misiva.

Incluso, consideran que los llamados a la unidad y a la solidaridad que parece hacer el Conacyt se contraponen con sus acciones y las del gobierno federal. Estas acciones -añade la carta- no solo incluyen el perjuicio hacia la actividad científica en las universidades privadas, sino también, por ejemplo, el proceso de cancelación de fideicomisos destinados al financiamiento de distintos proyectos de investigación.

Por ello, exhortaron al Conacyt a que se restablezca el diálogo para renovar los convenios con las instituciones privadas de educación superior, y evitar así la fractura de la ciencia en México. “Consideramos que la actividad científica debe ser objeto de escrutinio público y que debe adecuarse a las necesidades del país, pero justamente estos objetivos sólo podrán alcanzarse a través del diálogo y con una intervención conjunta en la que intervengan todos los actores”, señalan.

 

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio