°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organizaciones estudiantiles demandan aumento presupuestal y regreso seguro a aulas

Imagen
Integrantes de organizaciones estudiantiles agrupados en la Coordinación Nacional Estudiantil en Defensa de la Educación Pública demandaron este jueves un aumento presupuestal inmediato al sector educativo, la cancelación de todas las clases en línea y el regreso seguro a las aulas, así como la desaparición de las cuotas y colegiaturas en las universidades públicas. Imagen tomada del Facebook de @JuventudRevolucionariaGAR
22 de octubre de 2020 15:19

Integrantes de organizaciones estudiantiles agrupados en la Coordinación Nacional Estudiantil en Defensa de la Educación Pública demandaron este jueves un aumento presupuestal inmediato al sector educativo, la cancelación de todas las clases en línea y el regreso seguro a las aulas, así como la desaparición de las cuotas y colegiaturas en las universidades públicas.

En una conferencia de prensa a través de Facebook, jóvenes de colectivos de la Universidad Nacional Autónoma de México, del Instituto Politécnico Nacional, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), de la Universidad Autónoma de Coahuila y de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, convocaron a una movilización el próximo martes al mediodía frente a la Cámara de Diputados y a diversos Congresos estatales para entregar un pliego de demandas.

Los representantes de colectivos estudiantiles plantearon que exigirán que se destine el 10 por ciento del PIB a la educación y que se aumente un 20 por ciento a los presupuestos de las universidades públicas.

También demandarán el fin de los recortes presupuestales a las universidades, la educación y la cultura, y la democratización de las universidades, entre otros puntos.

Congreso del Situam no logra instalarse por falta de consenso

Uno de los temas a tratar era un nuevo emplazamiento a huelga. Fue reprogramado para después de Semana Santa.

Exigen alumnos de la UNAM "supresión" del Tribunal Universitario

"No es una institución que imparta justicia sino un mecanismo punitivo que amenaza la integridad del estudiantado", sentencian.

Cuatro secretarias federales realizan Primera Caravana para Mujeres en Propiedad Social

Sedatu, Secretaría de las Mujeres, Sader y Semarnat buscan acercar a este sector población de bienenes comunales agrarios y ejidos servicios, asesorías, jornadas de salud y trámites para impulsar derechos agrarios.
Anuncio