°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Señalan a carteles mexicanos de controlar tráfico de cocaína en Colombia

Imagen
En imagen de archivo, paquetes de cocaína decomisados por la Secretaría de la Defensa Nacional. Foto Sedena
22 de octubre de 2020 15:50

Bogotá. Los carteles mexicanos de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Los Zetas y Beltrán Leyva son los principales compradores y traficantes de la cocaína que producen en Colombia los grupos armados ilegales implicados en el narcotráfico, reveló un alto funcionario de seguridad del gobierno.

Colombia es uno de los mayores productores mundiales de la cocaína que se consume en Estados Unidos y Europa, una actividad ilegal que genera multimillonarios recursos y que es el combustible que alimenta el violento conflicto interno de más de medio siglo que ha dejado 260 mil muertos y millones de desplazados.

"Los mexicanos son los principales compradores de la oferta de coca que se produce en Colombia. Los mexicanos se encargan fundamentalmente de la compra, del tráfico y la venta en los Estados Unidos", dijo el miércoles en una entrevista con Reuters el consejero presidencial para la seguridad nacional, Rafael Guarín.

"El papel que ellos cumplen básicamente aquí (en Colombia) es el envío de emisarios y de negociadores y también de individuos que verifican la calidad de los estupefacientes que salen por Venezuela o que salen del Pacífico o el norte de Ecuador hacia Centroamérica y el mercado de los Estados Unidos", explicó el funcionario.

El país sudamericano cerró el año pasado con 154 mil hectáreas de hoja de coca y una capacidad potencial para producir 1.137 toneladas métricas de la droga anuales, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

 

El Pentágono enviará otros mil 500 soldados a la zona limítrofe en apoyo al cerco migratorio

500 marines fueron desplegados en la Bahía de Guantánamo, en Cuba, para preparar la instalación de cara a la llegada del flujo de migrantes detenidos.

Que Trump empiece en su país el combate a cárteles: Sheinbaum

Casi 11 mil deportados desde el 20 de enero pasado.

Titulares de Defensa y Marina conversan con jefe de Comando Norte de EU

El general Gregory Guillot, “mantuvo llamadas con el general Trevilla Trejo y el almirante Morales Ángeles” sobre temas de seguridad fronteriza, dio a conocer la fuerza militar estadunidense.
Anuncio