°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Secuestros bajan 57.1% en septiembre desde pico en enero de 2019: Conase

Imagen
La Coordinación Nacional Anti Secuestro (Conase) señaló que en septiembre el delito de secuestro en México disminuyó 57.1 por ciento en comparación con el máximo histórico observado en enero de 2019, con 161 carpetas de investigación. Foto Alfredo Domínguez
22 de octubre de 2020 15:36

La Coordinación Nacional Anti secuestro (Conase) señaló que en septiembre el delito de secuestro en México disminuyó 57.1 por ciento en comparación con el máximo histórico observado en enero de 2019, con 161 carpetas de investigación.

Por ello, dijo  se ha logrado mantener a la baja la incidencia de este delito , ya que gracias al trabajo de las 32 Unidades Especializadas en Combate  (UECS) al Secuestro en el país, en septiembre registró  69 casos.

Indicó que el estado de Veracruz sostuvo una baja considerable  de secuestro, mientras que Campeche, Colima, Durango, Tlaxcala y Yucatán reportaron cero casos en la incidencia de septiembre.

Agregó que en los últimos 15 meses, el trabajo entre CONASE y las UECS ha permitido la desarticulación de 265 grupos delictivos dedicados al secuestro; se detuvieron a 2 mil 186 probables responsables de este delito y se logró liberar a mil 025 víctimas, de las cuales 149 eran de nacionalidad extranjera.

En materia de capacitación, manifestó, se impartieron pláticas, cursos y conferencias ante 7 mil 700 personas en materia de prevención de los delitos de secuestro y extorsión, así como del uso seguro de redes sociales.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio