°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mancera impugnará jurídicamente inhabilitación para cargos públicos

Imagen
El ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. Foto Cristina Rodríguez / archivo
22 de octubre de 2020 15:42

El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, ex jefe de Gobierno capitalino, informó que impugnará la resolución de la Contraloría General de la Ciudad de México, que lo inhabilitó por un año para desempeñar cargos en la administración pública local por supuestamente transgredir las normas electorales en 2018.

Mancera declaró que se enteró por los medios de comunicación de la decisión de la Contraloría, derivada de un fallo del Tribunal Electoral de la Ciudad de México, “ahora que conozco la sanción, la controvertiré jurídicamente por los medios legales establecidos” .

El senador insistió: “Ahora que conozco la resolución de la Contraloría la voy a atender a través de las vías de impugnación correspondientes, de manera jurídica, ya enterado por los medios de comunicación, la voy atender jurídicamente”.

Abundó, en entrevista, que valorará ante qué instancia impugnará la resolución.“Es lo que les diré en su momento. Ahora, la acabo de conocer por los medios de comunicación, entonces vamos a revisar, a analizar y tener el tiempo para impugnarla y ya le estaré comentando”.

Mancera aclaró que no fue un delito, sino una falta administrativa, “así lo estableció el Instituto Nacional Electoral (INE), la que cometió en 2018 como jefe de Gobierno por la transmisión de un video promocionales en radio y televisión durante el proceso electoral de ese año a favor del entonces candidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya.

El PRI presentó una queja en su momento y el Tribunal Electoral local, resolvió que los spots no pedían el voto, pero sí tuvieron un impacto en la equidad electoral, ya que el entonces jefe de Gobierno se pronunció a favor del candidato panista . Mancera destacó: “

El INE resolvió que no es un delito, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dice que si puede haber responsabilidad, pwero quien está determinando es la Contraloría Genral de la Ciudad de México”.

“No conozco los razonamientos de la Contraloiría, los voy a revisar, y onviamente, los voy a controvertir jurídicamente. Lo voy a atender juridicamente, esto sucede despiés de dos años.”.

-¿Considera que esto es un golpeteó político?

-Yo no lo quiero calificar, voy a atenderlo jurídicamente. La lectura que le dé la gente, se las dará. Después de dos años, no conozco el procedimiento, que la gente le dé la lectura.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio