°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se actualizarán los sistemas de identificación de ganado: ONCESEGA

Imagen
Ganado bovino en imagen de archivo. Foto La Jornada
21 de octubre de 2020 21:35

Ciudad de México. El director general del Organismo de Certificación y Servicios Ganaderos (ONCESEGA), Juan Ramón González Saenz-Pardo, informó que los sistemas de identificación de ganado se actualizarán de manera urgente en cada región, a petición de los ganaderos, con el fin de mejorar este servicio.

Durante su participación en el conversatorio digital “Diálogo Abierto sobre la Identificación del Ganado en México”, dijo que el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA), permite construir la trazabilidad de cada animal, desde su nacimiento hasta el momento del sacrificio, lo que garantiza que el ganado en pie, así como la carne y leche que se consume en el país y la que se exporta, provenga de animales que estén libres de enfermedades.

Indicó que dicho sistema ha permitido que en México existen un millón 175 mil 119 Unidades de Producción Pecuaria(UPP), de las cuales el 88 por ciento tienen menos de 35 vientres. También se informó que la producción Nacional Carne en promedio es de 2.1 millones de toneladas; las exportaciones bovinas de 270 mil toneladas; las importaciones de 190 mil toneladas y las ventas de ganado en pie de 1.3 millones de cabezas por ciclo ganadero.

En un comunicado, el ONCESEGA detalló que el valor de las ventas al exterior de carne son de mil 418 millones de dólares; de ganado en pie de 824 millones de dólares; el de las importaciones de carne de 860 millones de dólares, lo que indica un superávit en la balanza de mil 382 millones de dólares; respecto al consumo nacional aparente es de 1.9 millones de toneladas; el per cápita de 15 kgs por habitante.

Los productores coincidieron en que si bien existen ajustes necesarios, este sistema “no sólo es conveniente sino indispensable para garantizar la sanidad y la acreditación para exportar ganado y carne, sobre todo a Estados Unidos, a donde va el 85.8 por ciento de las exportaciones que suman 2 mil 242 millones de dólares y colocan al ganado bovino en tercer lugar de exportaciones agropecuarias sólo por debajo del tomate el aguacate”.

Descartan organizaciones riesgos para la población por gripe aviar AH5N1

Para las personas expuestas en el trabajo se mantiene en un nivel moderado, señalan tres organizaciones internacionales de salud humana y animal.

Cardenal Aguiar Retes lava los pies de madres buscadoras y migrantes

Se realizó en reconocimiento a la falta de “caridad y atención” que se ha tenido con estas personas en el país.

Conductor ignora indicaciones de Google Maps y cae al vacío en Indonesia

El conductor aceleró en un puente inconcluso y cayó de una altura de 12 metros. Tanto él como su acompañante resultaron solo con lesiones leves.
Anuncio