°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Contaminación del aire mató a 476 mil recién nacidos en 2019

Imagen
Voluntarios piden a los automóviles apagar sus vehículos durante los semáforos en rojos, para reducir la contaminación en Nueva Delhi, India. Foto Afp
21 de octubre de 2020 11:08

Washington. La contaminación del aire mató a 476 mil recién nacidos en 2019, especialmente en India y en el África subsahariana, según un estudio publicado en Estados Unidos que destaca la responsabilidad del humo tóxico que emana de los combustibles usados para cocinar en los hogares, en el 75% de los casos.

Más de 116 mil bebés indios y 236 mil africanos subsaharianos murieron en el primer mes de su vida debido a la contaminación del aire, afirmó la organización State of Global Air 2020, que utiliza datos recopilados por las entidades estadounidenses Health Effects Institute y Institute for Health Metrics and Evaluation.

Además, y según los autores del estudio, cada vez hay más pruebas que permiten vincular la exposición de las madres a la contaminación durante el embarazo con el riesgo creciente de que los bebés nazcan prematuramente o con un grave déficit de peso.

"Aunque hay una reducción lenta y constante de la dependencia de los hogares a los combustibles de mala calidad, la contaminación del aire que generan sigue siendo un factor clave en la muerte" de los bebés, declaró Dan Greenbaum, presidente del Health Effects Institute.

En total, la contaminación del aire causó 6.7 millones de muertos en el mundo en 2019, según un estudio, lo que la convierte en la cuarta causa de mortalidad en el mundo, indicó el estudio.

Los autores señalaron por otra parte que la pandemia de Covid-19, que causó más de un millón de muertos y estragos económicos, tuvo un impacto positivo con respecto a la contaminación.

"Muchos países han recuperado los cielos azules y las noches estrelladas por primera vez en muchos años", debido al brusco freno de la actividad. Pero estos puntos positivos no durarán mucho, advirtieron.

 

Patricia Lobeira Rodríguez: iluminar al Puerto de Veracruz

Al entregar los trabajos de rehabilitación en la infraestructura eléctrica de la avenida Cuauhtémoc, desde la avenida Xalapa hasta la avenida Rafael Cuervo, la alcaldesa porteña reafirmó su compromiso con su labor de “iluminar” al municipio

Carencia de instrumentos meteorológicos en México limitan datos atmosféricos

Esta falta de equipo impidió anticipar la intensificación del huracán ‘Otis’ en octubre de 2023, señalan expertos.

Cumple Sistema Abierto y a Distancia de la UNAM 20 años

Su matricula pasó de 277 alumnos en 2005 a 22 mil 536 en el ciclo escolar actual. Ha ampliado su oferta educativa con un bachillerato, 21 licenciaturas, dos especializaciones, maestrías y doctorados.
Anuncio