°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por pandemia cerrarán Isla de Janitizio durante Día de Muertos

Imagen
Las celebraciones y las visitas a panteones de Michoacán por Día de Muertos serán vigiladas por las autoridades. Foto tomada del Twitter de @Sectur_Mich
21 de octubre de 2020 11:28

Morelia, Mich. Debido a la pandemia de Covid-19, por primera vez en la historia, la isla de Janitzio, municipio de Pátzcuaro, estará cerrada para los visitantes el Día de muertos, y las visitas a los panteones de Tzintzuntzan y de otras comunidades ribereñas estarán controladas.

En tanto, los hoteleros aseguran que solo hay reservaciones para el 40 por ciento de las habitaciones, incluso ha habido muchas cancelaciones por la pandemia.

La Secretaría de Turismo de Michoacán informó que las visitas en las comunidades purépechas de la ribera del lago de Pátzcuaro estarán coordinadas entre las autoridades municipales y los gobiernos federal y estatal.

Habrá atención especial en Pátzcuaro y Tzintzuntzan, en donde se concentra el mayor número de turistas la noche del 1 de noviembre, no obstante habrá filtros sanitarios y control en las comunidades de Erongarícuaro, San Jerónimo Purenchécuaro, San Fe de la Laguna, Quiroga, Ihuatzio, entre otras.

En Morelia, el gobierno municipal informó que los panteones estarán cerrados entre el 29 de octubre al 4 de noviembre, no obstante, habrá actividades culturales y recreativas bajo control sanitario en los días de muertos. Mientras que en Pátzcuaro, los panteones permanecerán cerrados los días 1 y 2 de noviembre, pese a que tradicionalmente estos no son muy visitados por el turismo.

Embargan municipio de Singuilucan, Hidalgo por laudo millonario

El conflicto comenzó en 2016 con el despido injustificado de al menos 30 trabajadores municipales, este día un juez ordenó que se garantizara el pago de 21 millones 408 mil pesos a los quejosos.

Sujeto que 'discriminó' a trabajador en Mazatlán, se defiende en redes

Señala que no amenazó a nadie, ni lo insultó, que solo le pidió que no bloqueara su puerta, aunque en el video no se vea una entrada en dicho lugar.

De origen rarámuri, las 12 víctimas de accidente carretero en Chihuahua

Primeras versiones señalan que un auto particular, presuntamente conducido por delincuentes, invadió el carril de la carretera Guachochi-Yoquivo para impactarse de frente con la camioneta que transporta a los indígenas. Hay siete lesionados.
Anuncio