°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE colocó Cebures por 10 mil mdp en Bolsa Mexicana de Valores

Imagen
Fachada de la Bolsa Mexicana de Valores. Foto Roberto García Ortiz
21 de octubre de 2020 19:33

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), regresó a los mercados de deuda al colocar entre el público inversionista Cebures (Certificados Bursátiles) por 10 mil millones de pesos a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Estos recursos forman parte del refinanciamiento de pasivos correspondiente al ejercicio 2020 por lo que no significa la contratación de nuevo endeudamiento.

La contratación de deuda fue estructurada en tres tramos: tasa flotante a un plazo de 2 años, tasa fija nominal a un plazo de 6 años y tasa en UDIS a un plazo de 8 años.

Las emisiones cuentan con la máxima calificación en escala local de AAA, por las agencias calificadoras S&P Global Ratings y Fitch Ratings, siendo los agentes colocadores BBVA y Scotiabank.

La exitosa colocación de Cebures permitió colocar en la BMV el monto máximo de 10 mil millones, con una sobredemanda total de 1.57 veces y permitirá reducir los rendimientos registrados en las diferentes curvas.

La emisión forma parte del programa de refinanciamiento de la CFE correspondiente al ejercicio fiscal 2020 y la operación no significa un incremento en los niveles de endeudamiento.

La compañía explicó que los recursos de la colocación se emplearán para el pago parcial del vencimiento del Cebur CFE10-2 por 16 mil 500 millones de pesos emitido el 30 de noviembre de 2010, por lo que la operación no significa un incremento en los niveles de endeudamiento.

A través de un comunicado, informó que los ahorros en el costo de financiamiento permitirán incrementar el gasto de inversión de la empresa para la expansión, modernización, rehabilitación y mantenimiento de la infraestructura eléctrica que demanda la sociedad mexicana, para incrementar su nivel de activos y su capacidad de generación de ingresos.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio