°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avance del 75% del programa total de deuda, señala la SHCP

Imagen
Diputados durante la discusión de la Ley de Ingresos en 2019. Foto José Antonio López
21 de octubre de 2020 19:27

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que a la fecha, ya se lleva un avance del 75 por ciento del programa total de deuda autorizada y programada por el Congreso de la Unión para el 2020.

Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda, explicó que cada año como parte de la discusión del paquete económico el Congreso autorizará los montos de financiamiento y se plasmarán en la Ley de Ingresos.

A través de un video difundido en su cuenta de Twitter, señaló que una vez que inicie el año fiscal la SHCP comenzará a implementar las estrategias de financiamiento siempre cuidando que no se rebasen los montos autorizados por el Congreso.

El objetivo de la estrategia es acceder al financiamiento al menor costo posible. “Para esto tenemos dos programas el programa de emisiones en pesos en el cual tenemos la mayor parte de nuestra deuda ya que México a diferencia de otros países en la región tiene un mercado doméstico muchísimo más desarrollado”.

Otros programas son las colocaciones de bonos en mercados internacionales sobre todo en dólares euros y yenes. Señaló que los dos programas tienen que ser flexible para poder tomar ventaja de las condiciones en los diferentes mercados.

Las colocaciones, agregó, se realizan a través de subastas en el mercado doméstico. Éstas se realizan cada martes cuando subastamos bonos como los Cetes, Udibonos o M Bonos . En el mercado internacional las subastas son más esporádicas, sin embargo un rol importante del Gobierno es establecer tasas de referencia para que las empresas privadas y públicas puedan financiarse. Por eso es una tradición que México abra los mercados internacionales en las primeras semanas del año.

Estos bonos, añadió, los compran inversionistas como fondos de inversión, Afores y Casas de Bolsa. Indicó que en el siguiente vídeo platicará sobre cómo ustedes pueden invertir directamente en los bonos de Gobierno.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio