°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pemex logró revertir la caída en inversión y producción petrolera

Imagen
Vista parcial de la refinería Francisco I. Madero, en Tamaulipas. Foto Marco Peláez / Archivo
20 de octubre de 2020 08:15
Martes 20 de octubre de 2020. En los primeros dos años de la actual administración Petróleos Mexicanos (Pemex) revirtió la caída en la inversión, la declinación de la producción y logró realizar el refinanciamiento de sus pasivos más grandes en la historia, de acuerdo con informes de empresa productiva del Estado.

En términos porcentuales, en el segundo trimestre de 2020 la aportación de la actividad de extracción de petróleo y gas tuvo una contribución de 4 por ciento al producto interno bruto (PIB) total.

Entre 2014 y 2018 la inversión de Pemex cayó 13.7 por ciento promedio anual, al pasar de 359 mil millones de pesos a 189 mil millones en ese periodo.

Sin incrementar el endeudamiento la petrolera la aumentó 6.8 por ciento al ascender de 189 mil millones en 2018 a 201 mil en 2019 y se espera cerrar el año con 305 mil millones de pesos, es decir, un aumento de 50 por ciento.

Respecta de la extracción de crudo se logró un punto de inflexión y se detuvo la caída de la producción que en enero de 2018 era de un millón 928 mil barriles diarios y se desplomó a un mínimo histórico de los pasados 14 años, en enero de 2019, a un millón 626 mil barriles al día. Después, la extracción alcanzó en marzo de 2020, un millón 752 mil barriles para cerrar agosto en un millón 669 mil barriles, después de cumplir con la reducción inducida por acuerdo con la OPEP +, en los meses de mayo, junio y julio de este año.

Una vez concluido el acuerdo con la OPEP de recortar en 100 mil barriles diarios la producción, vigente en mayo y junio, y posteriormente ampliado a julio, el área técnica de Pemex Exploración y Producción ha comenzado con la apertura gradual de los pozos que fueron cerrados para dar cumplimiento a dicho acuerdo.

Además, Pemex logró en tiempo récord la apertura de nuevos desarrollos. Así, en 1.7 años alcanzó un volumen cinco veces mayor a la de los participantes privados y se hizo en un tercio de tiempo la ejecución de los campos del sector privado.

Pemex inició el desarrollo de nuevos campos, de los cuales 15 ya comenzaron su etapa de producción con al menos un pozo.

Información oficial indica que el cierre del tercer trimestre del año la producción de los nuevos campos petroleros es de 121 mil 700 barriles por día, mientras los privados después de seis años producen 24 mil barriles diarios.

Además, en la presente administración realizó las operaciones de refinanciamiento más grandes en la historia de Pemex con más de 30 mil millones de dólares de pasivos restructurados.

Pese a la frágil situación en la que las administraciones pasadas dejaron a Pemex con un elevado nivel de endeudamiento que supera 107 mil millones de dólares para el presupuesto federal de 2021, Pemex tiene estimado entregar 897 mil 170 millones a la hacienda pública por concepto de contribuciones directas e indirectas.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio