°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Toque de queda en Eslovenia para frenar la segunda ola pandémica

Imagen
El primer ministro de Eslovenia, Janez Jansa, se quita el cubrebocas a su llegada a una reunión del Consejo Europeo en Bruselas, el jueves pasado. Foto Ap
19 de octubre de 2020 12:05

Viena. El gobierno esloveno anunció el lunes la entrada en vigor de un toque de queda a partir del martes, siguiendo la estela de otros países europeos, para intentar frenar la segunda ola de la pandemia de Covid-19.

Los dos millones de habitantes de este país miembro de la Unión Europea no podrán salir entre las 21 horas y las 06 horas de la mañana, salvo para desplazamientos estrictamente necesarios, según un decreto adoptado el lunes por el gobierno.

Como es ya el caso en varios países europeos, las reuniones también serán limitadas a seis personas y queda prohibido viajar entre las 12 regiones del país.

Las restricciones afectan igualmente a las escuelas y solo podrán asistir a clase los alumnos de primaria y los mayores deberán seguir las clases por internet.

Eslovenia, que había logrado limitar la propagación de contagios en la primavera boreal, se ve ahora superada: el número de contagios se duplicó en una semana y los hospitales ya no tienen capacidad para acoger a todos los pacientes.

Las autoridades sanitarias suspendieron el rastreo de contactos de personas contagiadas por falta de efectivos suficientes.

Eslovenia documentó 190 muertos y más de 13 mil 500 casos desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales.

En la región, Austria también reforzó sus medidas el lunes. El canciller Sebastian Kurz pidió a los habitantes "hacer todo lo posible para evitar un segundo confinamiento".

Las reuniones se verán limitadas a seis personas en los espacios interiores y a 12 en el exterior, con excepción de los funerales. La mayoría de contagios tuvo lugar estas últimas semanas en los círculos familiares y de amigos.

"El número de casos se duplicó en dos semanas y si continúa, llegaremos a 6 mil casos diarios en diciembre", advirtió Kurz el lunes.

 

El número de casos confirmados de Covid-19 en todo el planeta sobrepasa los 40 millones, pero los expertos dicen que se trata sólo de la punta del iceberg en lo que respecta al impacto de la pandemia que trastocó la vida y el trabajo en todo el mundo. Vía Graphic News

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.

Liberan a otros seis rehenes israelíes retenidos en Gaza

La primera fase del pacto prevé que 33 rehenes sean liberados para principios de marzo, ocho de ellos anunciados como muertos, a cambio de unos 1.900 palestinos detenidos por Israel.
Anuncio